El Mes de las Juventudes se celebra en Maipú

Desde el Municipio programaron actividades destinadas a estudiantes de 4to, 5to y 6to año de todos los colegios de Maipú. Habrán talleres y competencias por equipos.

En conjunto con representantes de colegios secundarios del departamento, se trabajó la agenda para el mes de las juventudes. Las actividades comenzarán el lunes 20 y tienen como objewtivo incentivar el esparcimiento sano y colectivo de los jóvenes de Maipú. Además, se brindarán talleres sobre inclusión, diversión nocturna, consumos problemáticos y educación sexual. 
La inscripción podrá realizarse a través del siguiente formulario de Google: https://shortest.link/10CA completando también una serie de planillas y permisos de las personas que integren el grupo. A su vez, también podrán quienes hayan sido designados como delegados del grupo, concurrir el día 17 de septiembre de 9 a 17hs a la oficina de Secretaría de Gobierno del edificio municipal (con ingreso por la calle San Martín) para inscribir a su grupo.

Las propuestas, consensuadas y acordadas con los propios estudiantes, las cuales tendrán la diversidad, la inclusión y el trabajo en equipo como banderas y ejes principales, serán:

20 de septiembre: Charla sobre discapacidad
Será uno de los talleres que se ofrecerán y estará enfocado en la inclusión de las personas con discapacidad en esta etapa de la vida. 

- 25 de septiembre: Olimpiadas recreativas
Se llevarán adelante en el polideportivo Juan Domingo Ribosqui y contarán con una serie de juegos deportivos, recreativos e inclusivos en los cuales las diferentes promociones competirán entre sí por premios especiales.

 - del 29 de septiembre al 23 de octubre: Escuelas verdes
Las grupos participantes deberán recolectar todos los materiales reciclables posibles, buscando contribuir con la ecoigualdad y fomentando el cuidado ambiental. Todo lo recogido será otorgado a una organización que vuelva a ponerlo en uso y de esta forma cerrar el ciclo de reciclaje.  

- 2 de octubre: Taller de diversión nocturna
Estará dirigido a todos los participantes y todas las promociones y se basará en la diversión sana, los consumos problemáticos y la educación sexual.

-  9 de octubre: Concurso de baile
En el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui, las promociones deberán realizar una actuación de baile con un tema a elección y una coreografía realizada por el grupo. Las muestras mismas serán evaluadas por un jurado y habrá diversos premios y reconocimientos.

 - 15, 16 y 17 de octubre: Feria Estudiantil
La misma contará con la elaboración de un personaje 3D en formato maqueta (no superior al metro de altura) realizado con materiales en su mayoría reciclados, ejercitando la creatividad y fomentando el espíritu de trabajo en equipo y de organización de las diferentes promociones.

Los participantes podrán competir con sus modelos en dos categorías: estáticos o con movimiento. Además, la exposición estará acompañada por diversos stands de ventas de comida para quienes presencian la competencia.

La sumatoria de todas las competencias contabilizarán para una tabla general, en la que los 10 primeros puestos obtendrán importantes premios. Además, las Olimpiadas deportivas, el concurso de baile y el desafío “Escuelas Verdes” contarán con un premio aparte para las que resulten ganadoras.

Te puede interesar

Mendoza, con más controles viales de la Región Cuyo

A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.

Talleres sobre uso excesivo de pantallas en adolescentes

Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.

El tortugo Jorge volverá al mar lo anunció Ulpiano Suarez

La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.

Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia

Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.

San Luis: nuevo hito para el sistema público de salud

El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.

Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes

Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.

Propuestas educativas para conocer la historia de Mendoza

Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.

Tos de las perreras: la enfermedad de los perros sociables

Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.