Qué es el Bicitran, la propuesta del gobierno de Mendoza
El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, anunció la extensión del Plan de Movilidad.
El mandatario explicó: “Estamos en una etapa de la pandemia donde el virus se está aplacando y donde el sistema sanitario ya no está estresado. Este Gobierno tiene un plan escuchando a la gente. Todos los que estamos aquí somos empleados de los vecinos de esta provincia. Durante todo este tiempo, si bien hubo una intensa gestión en lo que refiere a la pandemia, no dejamos de trabajar en este proyecto que nos fijamos para estos cuatro años de gestión que representan la continuidad de lo que inició Alfredo Cornejo en el 2015”.
El Gobernador agregó que “prueba de ello fue el lanzamiento de Mendoza Activa 3, tras los buenos resultados de las ediciones anteriores. Vemos cómo el Gobierno nacional quiere replicar lo que estamos haciendo en Mendoza para generar el empleo genuino”.
Sistema Bicicletas Compartidas BiciTran
Como parte de las estrategias que integran el Plan Integral Movilidad, que lleva adelante el Gobierno de Mendoza, se implementará un sistema de bicicletas compartidas, enfocado en la accesibilidad de las personas. La inversión asciende a 150 millones de pesos.
Lo que se pretende es contar con un sistema de bicicletas públicas de cuarta generación con el nombre establecido por Ley de Movilidad (Ley 9086), bajo la denominación BiciTran, el cual estará integrado por estaciones inteligentes, bicicletas, software para su gestión y aplicaciones para las personas usuarias.
Para el área de operación de la primera etapa, la Provincia ha realizado actividades en conjunto con los municipios del Área Metropolitana del Gran Mendoza desde junio de 2021 para generar un espacio participativo de consulta sobre aspectos clave del diseño del sistema, como la distribución de las estaciones, accesibilidad, percepción de seguridad y usos del espacio público entre otros.
En su etapa inicial, el sistema abarcará la Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Las Heras, tomará una parte del área de Guaymallén y contará con un total de 750 bicicletas, 100 estaciones distribuidas y 1.500 bicicleteros.
Hay que recordar que en agosto pasado se iniciaron las obras de ampliación de la red de ciclovías para el Área Metropolitana. La primera contempla la construcción de 81 kilómetros de ciclovías, con una posterior ampliación de 29 kilómetros, que dará un total de 110 kilómetros. Esto aumentará significativamente la red metropolitana de transporte en bicicleta. Con esto, Mendoza tendrá la red de ciclovías metropolitana más grande del interior del país.
Te puede interesar
Jubilados mendocinos reclaman políticas estables
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
La Junta Electoral estableció el cronograma en Mendoza
El 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales provinciales y municipales, aquellas comunas que no desdoblaron, de forma conjunta con Nación
Retoman importante obra de saneamiento en Maipú
Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el Municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.
Orrego lanzó el frente oficialista Por San Juan
El gobernador formalizó el frente electoral Por San Juan, alianza con la que el oficialismo buscará mantenerse fuerte en las legislativas nacionales de octubre.
Obras de renovación de la Plaza Malvinas Argentinas de Godoy Cruz
El espacio verde del barrio Angélica Civit de Suárez, en Villa del Parque, será completamente renovado. Los trabajos apuntan a mejorar la seguridad, el confort y el uso recreativo del lugar para la comunidad.
Gobernadores de Cuyo en la conferencia Argentina Cobre II
Marcelo Orrego recibió la visita de mandatarios de distintas provincias y destacó la importancia del diálogo sobre el desarrollo minero en el país
Taller para entender tarifas de servicios públicos energéticos
La actividad informativa "El ABC de las tarifas de Servicios Públicos Energéticos" se lleva a cabo este jueves en San Luis.
Convocan a sanjuaninos veteranos de Malvinas y familiares de caídos
La convocatoria es para actualizar sus datos y finaliza el 10 de setiembre. El registro permitirá reforzar las políticas de asistencia y acompañamiento.