
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, anunció la extensión del Plan de Movilidad.
Política19/10/2021Rodolfo Suarez dió detalles sobre las próximas etapas del proyecto al explicar que incluirá la extensión de la traza del Metrotranvía, de norte a sur; la implementación de BiciTran, que se integrará a la red de transporte público.
El mandatario explicó: “Estamos en una etapa de la pandemia donde el virus se está aplacando y donde el sistema sanitario ya no está estresado. Este Gobierno tiene un plan escuchando a la gente. Todos los que estamos aquí somos empleados de los vecinos de esta provincia. Durante todo este tiempo, si bien hubo una intensa gestión en lo que refiere a la pandemia, no dejamos de trabajar en este proyecto que nos fijamos para estos cuatro años de gestión que representan la continuidad de lo que inició Alfredo Cornejo en el 2015”.
El Gobernador agregó que “prueba de ello fue el lanzamiento de Mendoza Activa 3, tras los buenos resultados de las ediciones anteriores. Vemos cómo el Gobierno nacional quiere replicar lo que estamos haciendo en Mendoza para generar el empleo genuino”.
Sistema Bicicletas Compartidas BiciTran
Como parte de las estrategias que integran el Plan Integral Movilidad, que lleva adelante el Gobierno de Mendoza, se implementará un sistema de bicicletas compartidas, enfocado en la accesibilidad de las personas. La inversión asciende a 150 millones de pesos.
Lo que se pretende es contar con un sistema de bicicletas públicas de cuarta generación con el nombre establecido por Ley de Movilidad (Ley 9086), bajo la denominación BiciTran, el cual estará integrado por estaciones inteligentes, bicicletas, software para su gestión y aplicaciones para las personas usuarias.
Para el área de operación de la primera etapa, la Provincia ha realizado actividades en conjunto con los municipios del Área Metropolitana del Gran Mendoza desde junio de 2021 para generar un espacio participativo de consulta sobre aspectos clave del diseño del sistema, como la distribución de las estaciones, accesibilidad, percepción de seguridad y usos del espacio público entre otros.
En su etapa inicial, el sistema abarcará la Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Las Heras, tomará una parte del área de Guaymallén y contará con un total de 750 bicicletas, 100 estaciones distribuidas y 1.500 bicicleteros.
Hay que recordar que en agosto pasado se iniciaron las obras de ampliación de la red de ciclovías para el Área Metropolitana. La primera contempla la construcción de 81 kilómetros de ciclovías, con una posterior ampliación de 29 kilómetros, que dará un total de 110 kilómetros. Esto aumentará significativamente la red metropolitana de transporte en bicicleta. Con esto, Mendoza tendrá la red de ciclovías metropolitana más grande del interior del país.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
Independiente Rivadavia derrotó 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires en La Punta y por 16avos de final de Copa Argentina enfrentará a Platense.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.