Guaymallén fue uno de los epicentros de la XII edición de Tango por los caminos del vino

La noche del sábado, el festival itinerante provincial se presentó en la bodega Vientos Cruzados de Guaymallén, en el distrito Rodeo de la Cruz.

Tango por los caminos del vino (27)
Tango por los caminos del vino (26)
Tango por los caminos del vino (25)
Tango por los caminos del vino (24)
Tango por los caminos del vino (23)
Tango por los caminos del vino (22)
Tango por los caminos del vino (21)
Tango por los caminos del vino (20)
Tango por los caminos del vino (19)
Tango por los caminos del vino (18)
Tango por los caminos del vino (17)
Tango por los caminos del vino (16)
Tango por los caminos del vino (15)
Tango por los caminos del vino (14)
Tango por los caminos del vino (13)
Tango por los caminos del vino (12)
Tango por los caminos del vino (11)
Tango por los caminos del vino (10)
Tango por los caminos del vino (9)
Tango por los caminos del vino (8)
Tango por los caminos del vino (7)
Tango por los caminos del vino (6)
Tango por los caminos del vino (5)
Tango por los caminos del vino (4)
Tango por los caminos del vino (3)
Tango por los caminos del vino (2)
Tango por los caminos del vino (1)

La XII edición de Tango por los caminos del vino rindió homenaje al centésimo aniversario de nacimiento de Astor Piazzolla, el gran compositor y bandoneonista argentino.

Con buena música y atractivos paisajes, mendocinos y turistas pudieron disfrutar el fin de semana. El arte de Mariana Pelichone y Alejandra Pastor dieron la bienvenida al predio. Ya en el escenario, los espectáculos comenzaron con Trío Tango, formado por Fabrizio Amicarelli (saxo y dirección), Mariano Moreno (piano) y Hugo Larrañaga (contrabajo). Juntos interpretaron valses y milongas, acompañados en escena por los bailarines Virginia Páez y Damián Romera.

Más tarde, fue el turno del Ballet Municipal de Guaymallén, dirigido por Eduardo Terrazas, que también se lució desde la danza con un completo repertorio. El cierre llegó con CanTango, una propuesta de los tenores Marcelo Zelada y Mariano Leotta.

Te puede interesar

Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos

La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.

Guaymallén asistió a vecinos tras el temporal

Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.

Nuevos medios de pago en la RedTulum de San Juan

Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.

La tormenta afectó a más de 5 mil familias sanjuaninas

Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,

Suspenden clases presenciales en zonas de Mendoza

Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.

Ciclogénesis dejó fuertes lluvias en Mendoza

El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.

Tras el temporal Paso Cristo Redentor habilitado 24 hs.

El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.

Murió Lilian Videla, referente de DDHH en San Luis

La histórica militante fundó la APDH en San Luis, tras haber sido presa de la dictadura. Su legado marcó la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.