
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
La noche del sábado, el festival itinerante provincial se presentó en la bodega Vientos Cruzados de Guaymallén, en el distrito Rodeo de la Cruz.
Sociedad19/10/2021La XII edición de Tango por los caminos del vino rindió homenaje al centésimo aniversario de nacimiento de Astor Piazzolla, el gran compositor y bandoneonista argentino.
Con buena música y atractivos paisajes, mendocinos y turistas pudieron disfrutar el fin de semana. El arte de Mariana Pelichone y Alejandra Pastor dieron la bienvenida al predio. Ya en el escenario, los espectáculos comenzaron con Trío Tango, formado por Fabrizio Amicarelli (saxo y dirección), Mariano Moreno (piano) y Hugo Larrañaga (contrabajo). Juntos interpretaron valses y milongas, acompañados en escena por los bailarines Virginia Páez y Damián Romera.
Más tarde, fue el turno del Ballet Municipal de Guaymallén, dirigido por Eduardo Terrazas, que también se lució desde la danza con un completo repertorio. El cierre llegó con CanTango, una propuesta de los tenores Marcelo Zelada y Mariano Leotta.
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.
Ante miles de personas, el rey del trap presentó Ameri y repasó sus grandes éxitos en el estadio cubierto de Mendoza. Emoción, energía y una gran puesta en escena.
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
Se trata de incorporaciones destinadas a fortalecer las áreas de logística, tecnología y negocio, con los que alcanzará un total de 14 mil empleados en 2025.