Mejoran el entorno del ingreso al Parque TIC en Godoy Cruz

Finalizaron las obras de puesta en valor de calle Cubillos, en el ingreso al Parque TIC, trabajos que se realizaron en una extensión de mil metros, entre calle Preciado e Independencia.

También se terminaron mejores en el Barrio Soeva Maipú y alrededores, lo que otorga un importante valor a la zona y una mejor conexión.

Los trabajos, que se realizaron en una extensión de mil metros, entre calle Preciado e Independencia, tuvo en primera instancia la tarea de ordenar los espacios, ya que del lado norte de calle Cubillos, la vereda y las acequias eran de tierra; al igual que el estacionamiento del Parque. Por lo que el proyecto contempló la ejecución de cunetas, cordones y banquinas de hormigón. También veredas con puentes peatonales y rampas para personas con discapacidad.

De igual forma, se incorporó una nueva ciclovía que se encuentra conectada con la actual ciclovía de calle Terrada. Luego, hacia el Oeste, estará conectada con la futura ciclovía que se construirá sobre Independencia.
Respecto a la forestación, se plantaron nuevos ejemplares y se parquizó con champas.

También se pavimentó el estacionamiento del Parque, refuncionalizando el orden y los espacios para los vehículos. Se incorporó nueva señalética y cartelería vial, tachas reflectivas bidireccionales para demarcar la ciclovía en la calle.

Además, se mejoró el entorno del lado sur de calle Cubillos, refaccionando acequias existentes, puentes y esquinas, como también la pintura correspondiente en toda la zona.
Para la ejecución de todos estos trabajos, previamente, se tuvieron que demoler construcciones existentes, se niveló y compactó el suelo.

Una zona que suma valor
A finales de junio, se inauguró la nueva parada de metrotranvía del Parque TIC, ubicada sobre calle Valle Grande. Y actualmente, se está trabajando en la apertura de Valle Grande entre Independencia y 9 de Julio, junto con ciclovía.puesta-en-valor-cubillos
puesta-en-valor-cubillos-2

Por lo tanto, la integración de estas nuevas obras junto con la red de ciclovías y transporte público le otorgan a la zona un gran valor. De esta forma, beneficia a los vecinos, a las empresa ubicadas en el Parque y las personas que confluyen ahí, diariamente, para realizar actividades laborales.

Te puede interesar

Emprendedoras sanjuaninas tejen sueños y futuro

Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.

Concientización sobre la Mosca de los Frutos

El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.

Identidad olívicola mendocina en el Festival del Envero 2025

La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.

Maipú lanza nueva etapa de su Fondo de Desarrollo Emprendedor

Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.

San Juan, el destino top en Semana Santa

La provincia registró un 81,6% de ocupación y más de 12 mil turistas. El impacto económico fue de 1.6 millones de pesos. Calingasta lideró con 98% de ocupación

Mendoza brilló como destino top en Semana Santa

Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.

San Juan impulsa al Malbec: la cepa emblema se afianza

Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.

Financiamiento para Mipymes del sector turístico

Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas