Distinguen por su aporte a la innovación en la industria vitivinícola a Wines of Argentina
Con la innovación como pilar institucional, en el período 2020/2021 el equipo de trabajo de Wines of Argentina participó del Programa de Innovación de la Industria Vitivinícola organizado por Transforme Consultores, CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y UNCuyo, que sentó las bases para la creación de una Innovation Management Office (IMO) propia, encargada de la gestión de la innovación dentro de la organización.
Wines of Argentina, institución a cargo de la promoción del Vino Argentino a nivel global
Así, surgió “WofA Innova” el desafío interno de innovación abierto a bodegas socias de la entidad, en el que se presentaron 80 ideas para diferentes categorías de acciones de promoción del Vino Argentino con foco en el plano digital. Entre las ideas resultó ganadora la propuesta “Women of Argentina” de Martín Pérez Cambet (Dartley Family Wines / Casarena), una campaña digital para visibilizar a las mujeres protagonistas de la industria vitivinícola destacando su labor y contribución al sector. Éste fue el puntapié inicial para el desarrollo de una política mucho más global e integradora en torno a la temática de género, en línea con la visión de la institución que busca ser agente de cambio hacia una vitivinicultura sustentable, diversa e inclusiva.
Como primera medida en este camino, en septiembre de este año Wines of Argentina se convirtió en el primer “Wines of” del mundo en adherir a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) y tomar medidas decisivas para avanzar hacia la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la industria vitivinícola. Asimismo, la entidad firmó el Acta de Compromiso por un Entramado Productivo Libre de Violencias del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, comprometiéndose a formar parte activa en la generación de un plan de acción que contribuya a visibilizar, concientizar y erradicar las violencias por motivos de género en el ámbito de la producción.
Te puede interesar
La inflación golpea a los hogares más vulnerables
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Cosecha total de cítricos para proteger el agro en Mendoza
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
Bodega Puna brilla con oro en Europa y el mundo
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
San Juan: Productos típicos en el Fan Fest de Los Pumas
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
San Juan refuerza barreras contra plagas agrícolas
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
El 93% de los compradores lo hace en supermercados e hiper
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Ciudad de Mendoza: invierno con sabor a aventura
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.