Distinguen por su aporte a la innovación en la industria vitivinícola a Wines of Argentina

El Premio FUNC a la innovación 2021, que otorga la Fundación Universidad Nacional de Cuyo, por el abordaje innovador de sus procesos y proyectos, en especial, en el desarrollo de “Women of Argentina”, iniciativa que busca promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la industria vitivinícola fue para Wines of Argentina. 

Promoción del vino argentino: "lnnovación implica metodología y sistematización"

 

Con la innovación como pilar institucional, en el período 2020/2021 el equipo de trabajo de Wines of Argentina participó del Programa de Innovación de la Industria Vitivinícola organizado por Transforme Consultores, CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y UNCuyo, que sentó las bases para la creación de una Innovation Management Office (IMO) propia, encargada de la gestión de la innovación dentro de la organización.

Wines of Argentina, institución a cargo de la promoción del Vino Argentino a nivel global

 Así, surgió “WofA Innova” el desafío interno de innovación abierto a bodegas socias de la entidad, en el que se presentaron 80 ideas para diferentes categorías de acciones de promoción del Vino Argentino con foco en el plano digital. Entre las ideas resultó ganadora la propuesta “Women of Argentina” de Martín Pérez Cambet (Dartley Family Wines / Casarena), una campaña digital para visibilizar a las mujeres protagonistas de la industria vitivinícola destacando su labor y contribución al sector. Éste fue el puntapié inicial para el desarrollo de una política mucho más global e integradora en torno a la temática de género, en línea con la visión de la institución que busca ser agente de cambio hacia una vitivinicultura sustentable, diversa e inclusiva.

Valor Compartido: encuentro virtual para fortalecer la industria vitivinícola

 

Como primera medida en este camino, en septiembre de este año Wines of Argentina se convirtió en el primer “Wines of” del mundo en adherir a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) y tomar medidas decisivas para avanzar hacia la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la industria vitivinícola. Asimismo, la entidad firmó el Acta de Compromiso por un Entramado Productivo Libre de Violencias del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, comprometiéndose a formar parte activa en la generación de un plan de acción que contribuya a visibilizar, concientizar y erradicar las violencias por motivos de género en el ámbito de la producción.

 

Te puede interesar

Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán

La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.

Sobremonte Market: paseo de compras ideal para los mendocinos

Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.

Aerolíneas lanza vuelos directos a Aruba desde Mendoza

La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.

Renato Salumería, finalista en concurso de arquitectura

La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior

Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares

La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.

Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia

En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.

Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío

El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.

San Juan vive la gran fiesta del vino argentino

El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.