
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
El encuentro fue organizado por Wines of Argentina y contó con más de 200 participantes entre bodegas de todo el país y representantes de organismos públicos, organizaciones afines al sector vitivinícola y miembros del cuerpo diplomático.
Economía08/08/2021Wines of Argentina, promotora de la marca país del Vino Argentino en el mundo, en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación; el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional; el Consejo Federal de Inversiones; la Corporación Vitivinícola Argentina y PROMendoza, participó de Valor Compartido, un encuentro virtual para que bodegas de todo el país conozcan y logren el máximo aprovechamiento de las herramientas a disposición del sector vitivinícola.
Valor Compartido surgió como una iniciativa que busca aunar esfuerzos entre los diferentes organismos e instituciones y trabajar de manera cada vez más sinérgica. Una clara muestra de que la cooperación es el mejor camino para seguir construyendo el futuro de la industria sobre bases sólidas, y en un clima de consenso. Un panel de expositores presentó los diferentes programas y herramientas, así como ejemplos concretos de cómo combinarlas exitosamente para exportar más y contribuir a potenciar el sector. Asimismo, se ofrecieron detalles de los lineamientos y ejes de trabajo conjuntos para los principales mercados foco de las acciones: Estados Unidos, China y Brasil, transversales para todas las organizaciones.
En este marco, y representando la perspectiva de los pequeños y medianos productores, se compartió un caso exitoso sobre el funcionamiento de esta vinculación de la mano de Mauricio Boullaude, CEO de Barbarians.
El encuentro contó con la participación de Pablo Sívori, Subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones; Leticia Cortese, Subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y representantes de las Embajadas y Consulados en Estados Unidos, China y Brasil. Asimismo, estuvieron presentes integrantes de los directorios y miembros de Wines of Argentina (WofA), el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Bodegas de Argentina, ProMendoza, y representantes de diversas entidades afines de todo el país.
La reunión puso de manifiesto una agenda en constante desarrollo, totalmente abierta para seguir trabajando de manera conjunta, y que contribuyan al crecimiento de las exportaciones para fortalecer aún más al Vino Argentino en el mundo.
“Creo que algo muy interesante de Valor Compartido es que se trata de una iniciativa que surgió de nuestros equipos profesionales, en su mayoría encabezados por mujeres, y que ha escalado de manera ascendente, logrando el interés y la adhesión de muchos otros organismos de nivel nacional. Y eso le da realmente mucha fuerza. Es el camino que tenemos para alcanzar objetivos de comercio exterior, y que nos ayudará a encontrar sinergias entre nuestras instituciones, en un contexto en el que las herramientas de promoción de las exportaciones han cambiado definitivamente y requiere que sigamos profundizando las tecnologías digitales, y reinventemos las actividades tradicionales”, expresó Maximiliano Hernández Toso, Presidente de Wines of Argentina.
"Junto a las provincias trabajamos acompañando a las bodegas para que participen en los eventos internacionales más importantes. Actualmente estamos organizando la misión virtual a Estados Unidos, principal mercado para Argentina y principal mercado mundial en términos de cantidad importada y consumo, en búsqueda de potenciar la distribución en la Costa Este. También brindamos a los productores líneas de financiamiento para reactivación productiva y de prefinanciación de exportaciones y estamos trabajando en asistencia técnica a bodegas en internacionalización y sustentabilidad para mejorar la competitividad de las bodegas a la hora de vender", señaló Ignacio Lamothe, Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.