Residuos peligrosos: avanza la construcción de una planta de tratamiento de corrientes líquidas con hidrocarburos

Funcionarios provinciales inspeccionaron los avances de la obra que tratará estos residuos derivados de la actividad petrolera, y que contribuirán al cuidado ambiental.

residuos peligrosos
residuos peligrosos 2
residuos peligrosos 3
residuos peligrosos 4

El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, y la directora de Protección Ambiental, Miriam Skalany, participaron de la inspección de la planta de tratamiento de residuos peligrosos generados por la actividad petrolera que RECOIL construye en la provincia, después de haber completado el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental.

La planta, ubicada en el Parque Industrial y próxima a entrar en operación, fue sometida a evaluación de Impacto Ambiental por parte de la Dirección de Protección Ambiental de la Secretaría de Ambiente y obtuvo la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental (DIA) luego de haberse realizado la audiencia pública.

Mingorance explicó que “este tipo de planta viene a dar solución a una necesidad que tiene nuestra provincia en cuanto al tratamiento de determinadas corrientes de residuos peligrosos, fundamentalmente generadas por la actividad petrolera”.

“Aquí se realizará el tratamiento de corrientes líquidas que contienen hidrocarburos provenientes de lavado de tanque, fondo de tanques, incidentes, etc.”, detalló Mingorance.

“Es una importante inversión que supera los 2 millones de dólares. Se trata de capital mendocino que va a generar 30 puestos de trabajo directo y 120 puestos de trabajo indirectos, teniendo en cuenta el transporte y otras etapas del procedimiento”.

La planta está equipada para el tratamiento de las corrientes de residuos peligrosos Y8, Y9 e Y11 mediante una columna de destilación.

La directora de Protección Ambiental, Miriam Skalany, brindó detalles sobre el procedimiento que permitirá procesar de 15 a 30 m3/día de residuos. “En la columna de Destilación se produce la deshidratación de la carga. Los vapores de cabeza o vapores de agua salen por la parte superior del equipo y por la parte inferior, el fondo o hidrocarburo recuperado, el cual será entregado para su comercialización”, señaló Skalany.

Por su parte Pablo Piotante y Matías Craia, titulares de la empresa RECOIL destacaron que la planta de deshidratación por destilación es única en la región de Cuyo. “Somos una empresa comprometida con la sostenibilidad, sustentabilidad y el cuidado del ambiente. Actualmente estamos trabajando y realizando retiros de residuos peligrosos bajo las normativas establecidas en la Ley 5917 decreto reglamentario 2625 de la Provincia de Mendoza y Ley 24051, Ley Nacional de RRPP. Operamos corriente de Residuos Peligrosos habilitados por la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial (SAYOT) de la Provincia de Mendoza bajo el Certificado Ambiental (O-N°000095)”, comentaron.

Te puede interesar

San Luis se suma a relevamiento nacional de sus docentes

Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.

Alivio fiscal para vecinos cumplidores de Ciudad de Mendoza

El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024

Maipú inaugura la primera escuela construida con fondos municipales

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

Desarrollo habitacional Constituyentes III en espacio recuperado

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

Poggi asistió a la cumbre de Milei con gobernadores

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

La Libertad Avanza ganó en San Luis

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

San Juan: Orrego destacó la banca que retiene el oficialismo

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

El peronismo logra imponerse en San Juan

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.