
San Juan: aplicación para registrar atropellamientos de fauna
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Funcionarios provinciales inspeccionaron los avances de la obra que tratará estos residuos derivados de la actividad petrolera, y que contribuirán al cuidado ambiental.
Política22/11/2021El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, y la directora de Protección Ambiental, Miriam Skalany, participaron de la inspección de la planta de tratamiento de residuos peligrosos generados por la actividad petrolera que RECOIL construye en la provincia, después de haber completado el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental.
La planta, ubicada en el Parque Industrial y próxima a entrar en operación, fue sometida a evaluación de Impacto Ambiental por parte de la Dirección de Protección Ambiental de la Secretaría de Ambiente y obtuvo la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental (DIA) luego de haberse realizado la audiencia pública.
Mingorance explicó que “este tipo de planta viene a dar solución a una necesidad que tiene nuestra provincia en cuanto al tratamiento de determinadas corrientes de residuos peligrosos, fundamentalmente generadas por la actividad petrolera”.
“Aquí se realizará el tratamiento de corrientes líquidas que contienen hidrocarburos provenientes de lavado de tanque, fondo de tanques, incidentes, etc.”, detalló Mingorance.
“Es una importante inversión que supera los 2 millones de dólares. Se trata de capital mendocino que va a generar 30 puestos de trabajo directo y 120 puestos de trabajo indirectos, teniendo en cuenta el transporte y otras etapas del procedimiento”.
La planta está equipada para el tratamiento de las corrientes de residuos peligrosos Y8, Y9 e Y11 mediante una columna de destilación.
La directora de Protección Ambiental, Miriam Skalany, brindó detalles sobre el procedimiento que permitirá procesar de 15 a 30 m3/día de residuos. “En la columna de Destilación se produce la deshidratación de la carga. Los vapores de cabeza o vapores de agua salen por la parte superior del equipo y por la parte inferior, el fondo o hidrocarburo recuperado, el cual será entregado para su comercialización”, señaló Skalany.
Por su parte Pablo Piotante y Matías Craia, titulares de la empresa RECOIL destacaron que la planta de deshidratación por destilación es única en la región de Cuyo. “Somos una empresa comprometida con la sostenibilidad, sustentabilidad y el cuidado del ambiente. Actualmente estamos trabajando y realizando retiros de residuos peligrosos bajo las normativas establecidas en la Ley 5917 decreto reglamentario 2625 de la Provincia de Mendoza y Ley 24051, Ley Nacional de RRPP. Operamos corriente de Residuos Peligrosos habilitados por la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial (SAYOT) de la Provincia de Mendoza bajo el Certificado Ambiental (O-N°000095)”, comentaron.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales