La DGE lanza los primeros concursos para titularización docente en el Nivel Superior

Los concursos de titularización de horas cátedra en institutos de nivel superior, constituyen un hito histórico y son los primeros que se implementarán en la provincia de Mendoza.

La Dirección General de Escuelas (DGE), a través de la Coordinación General de Educación Superior (CGES), convocó a concurso público y abierto de títulos, antecedentes y oposición para la cobertura de horas cátedra en carácter de titular en los Institutos Nº 9-003 “Mercedes Tomasa San Martín de Balcarce”; Nº 9-021 “Tecnológico Junín” y Nº 9-027 de Guaymallén. 

Será la primera vez en la historia de los Institutos de Formación Superior en que se realizará un concurso de antecedentes y oposición para titularizar horas cátedra de la formación inicial con jurado externo. “Hasta este momento, en Mendoza, nunca hubo una titularización del Nivel Superior que no sea por paritaria”, explicó la Coordinadora General de Educación Superior, Emma Cunietti. La condición de titular adquirida por los docentes se renovará cada siete años con la implementación de una evaluación de desempeño bianual. 

Cómo se articularon los primeros concursos para titularización docente
La Coordinación General de Educación Superior elaboró el listado de horas cátedra vacantes al 31 de marzo del año en curso de acuerdo a los informes elevados por los Institutos el 30 de junio próximo pasado y las nuevas ofertas a cubrir según el planeamiento jurisdiccional, evaluado los agrupamientos posibles para el llamado a concurso.  

En base a este análisis, fueron seleccionados los IES que iniciarán los procesos de titularización: Instituto de Educación Superior Nº 9-003 “Mercedes Tomasa San Martín de Balcarce”, de San Rafael, Instituto de Educación Superior Nº 9-027, de Guaymallén e Instituto de Educación Superior Nº 9-021 “Tecnológico Junín”.  

En este sentido, la CGES viene trabajando desde el mes de agosto junto a los Consejos Directivos, articulando las acciones necesarias para velar por el desarrollo de los concursos para la cobertura de horas cátedra vacantes e instruyendo a los/as Rectores/as y a los Consejos Directivos de los Institutos involucrados para que realicen los actos útiles conducentes a la designación de los jurados institucionales y la operativización de los procesos implícitos en la convocatoria, que fue ampliamente difundida a través de los medios masivos de comunicación, la página web de la Dirección General de Escuelas, el Sistema GEM, la plataforma de la Coordinación General de Educación Superior, las plataformas y las páginas web institucionales. 

Detalle de los concursos por carreras 
Instituto de Educación Superior Nº 9-003 “Mercedes Tomasa San Martín de Balcarce”

Total de horas a concursar: 123 (ciento veintitrés)

    Profesorado de Educación Inicial – Aprobado por R.Nº N°01929-DGE-14
    Profesorado de Educación Inicial – Aprobado por R.Nº N°01929-DGE-14
    Profesorado de Educación Especial con orientación en Discapacidad Intelectual – Aprobado por R.N°00653-DGE-11
    Profesorado de Educación Especial con orientación en Discapacidad Intelectual – Aprobado por R.N°00653-DGE-11
    Tecnicatura Superior en Locución de Radio y Televisión – Aprobado por R.N° 02104-DGE-10

Instituto de Educación Superior Nº 9-027, de Guaymallén
Total de horas a concursar: 65 (sesenta y cinco)

    Profesorado de Educación Inicial – Aprobado por R.Nº N°01929-DGE-14
    Profesorado de Educación Primaria – Aprobado por R.N°01191-DGE-14
    Tecnicatura Superior en transporte ferroviario – Aprobado por R.Nº 01194-DGE-14

Instituto de Educación Superior Nº 9-021 “Tecnológico Junín”
Total de horas a concursar: 36 (treinta y seis)

    Tecnicatura Superior en Gastronomía – Aprobado por R.Nº 00240-DGE-17
    Tecnicatura Superior en Óptica y Contactología – Aprobado por R.Nº 00698-DGE-19
    Tecnicatura Superior en Podología – Aprobado por R.Nº 02800-DGE-19
    Tecnicatura Superior en Computación y Redes – Aprobado por R.Nº 00490-DGE-19

Te puede interesar

La Libertad Avanza ganó en San Luis

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

San Juan: Orrego destacó la banca que retiene el oficialismo

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

El peronismo logra imponerse en San Juan

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

Desde Protectora se manifestaron tras los resultados de las elecciones

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

Facundo Correa Llano celebró la victoria en Mendoza

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Cerraron los comicios y el oficialismo mendocino celebra una “gran elección”

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

A una hora del cierre votó el 58,5 % del padrón en el país

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

Claudio Poggi votó en San Luis y destacó la importancia de comprometerse con la democracia

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.