
El senador provincial Mauricio Sat y su par Mercedes Derrache presentaron un proyecto que propone aumentar la pensión que reciben los veteranos de Malvinas.
Los Pasos Cristo Redentor y Agua Negra están habilitados. Pehuenche aún cerrado.
Los concursos de titularización de horas cátedra en institutos de nivel superior, constituyen un hito histórico y son los primeros que se implementarán en la provincia de Mendoza.
Política26/11/2021La Dirección General de Escuelas (DGE), a través de la Coordinación General de Educación Superior (CGES), convocó a concurso público y abierto de títulos, antecedentes y oposición para la cobertura de horas cátedra en carácter de titular en los Institutos Nº 9-003 “Mercedes Tomasa San Martín de Balcarce”; Nº 9-021 “Tecnológico Junín” y Nº 9-027 de Guaymallén.
Será la primera vez en la historia de los Institutos de Formación Superior en que se realizará un concurso de antecedentes y oposición para titularizar horas cátedra de la formación inicial con jurado externo. “Hasta este momento, en Mendoza, nunca hubo una titularización del Nivel Superior que no sea por paritaria”, explicó la Coordinadora General de Educación Superior, Emma Cunietti. La condición de titular adquirida por los docentes se renovará cada siete años con la implementación de una evaluación de desempeño bianual.
Cómo se articularon los primeros concursos para titularización docente
La Coordinación General de Educación Superior elaboró el listado de horas cátedra vacantes al 31 de marzo del año en curso de acuerdo a los informes elevados por los Institutos el 30 de junio próximo pasado y las nuevas ofertas a cubrir según el planeamiento jurisdiccional, evaluado los agrupamientos posibles para el llamado a concurso.
En base a este análisis, fueron seleccionados los IES que iniciarán los procesos de titularización: Instituto de Educación Superior Nº 9-003 “Mercedes Tomasa San Martín de Balcarce”, de San Rafael, Instituto de Educación Superior Nº 9-027, de Guaymallén e Instituto de Educación Superior Nº 9-021 “Tecnológico Junín”.
En este sentido, la CGES viene trabajando desde el mes de agosto junto a los Consejos Directivos, articulando las acciones necesarias para velar por el desarrollo de los concursos para la cobertura de horas cátedra vacantes e instruyendo a los/as Rectores/as y a los Consejos Directivos de los Institutos involucrados para que realicen los actos útiles conducentes a la designación de los jurados institucionales y la operativización de los procesos implícitos en la convocatoria, que fue ampliamente difundida a través de los medios masivos de comunicación, la página web de la Dirección General de Escuelas, el Sistema GEM, la plataforma de la Coordinación General de Educación Superior, las plataformas y las páginas web institucionales.
Detalle de los concursos por carreras
Instituto de Educación Superior Nº 9-003 “Mercedes Tomasa San Martín de Balcarce”
Total de horas a concursar: 123 (ciento veintitrés)
Profesorado de Educación Inicial – Aprobado por R.Nº N°01929-DGE-14
Profesorado de Educación Inicial – Aprobado por R.Nº N°01929-DGE-14
Profesorado de Educación Especial con orientación en Discapacidad Intelectual – Aprobado por R.N°00653-DGE-11
Profesorado de Educación Especial con orientación en Discapacidad Intelectual – Aprobado por R.N°00653-DGE-11
Tecnicatura Superior en Locución de Radio y Televisión – Aprobado por R.N° 02104-DGE-10
Instituto de Educación Superior Nº 9-027, de Guaymallén
Total de horas a concursar: 65 (sesenta y cinco)
Profesorado de Educación Inicial – Aprobado por R.Nº N°01929-DGE-14
Profesorado de Educación Primaria – Aprobado por R.N°01191-DGE-14
Tecnicatura Superior en transporte ferroviario – Aprobado por R.Nº 01194-DGE-14
Instituto de Educación Superior Nº 9-021 “Tecnológico Junín”
Total de horas a concursar: 36 (treinta y seis)
Tecnicatura Superior en Gastronomía – Aprobado por R.Nº 00240-DGE-17
Tecnicatura Superior en Óptica y Contactología – Aprobado por R.Nº 00698-DGE-19
Tecnicatura Superior en Podología – Aprobado por R.Nº 02800-DGE-19
Tecnicatura Superior en Computación y Redes – Aprobado por R.Nº 00490-DGE-19
El senador provincial Mauricio Sat y su par Mercedes Derrache presentaron un proyecto que propone aumentar la pensión que reciben los veteranos de Malvinas.
El espacio funciona en Casa de Gobierno de la provincia y centraliza funciones de tele vigilancia, atención telefónica, análisis de video y despacho policial, junto con el trabajo conjunto con la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) para mejorar la respuesta ante situaciones críticas.
En conferencia de prensa, señaló que se intervendrán rutas nacionales estratégicas "porque son una necesidad para Mendoza". Y luego se implementará un sistema de peajes para asegurar el mantenimiento.
Fue reinaugurado tras la remodelación, bajo el lema “Celebremos al teatro”. Hubo intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central.
Son obras que le corresponde hacer a la Nación", expuso el Presidente del bloque de diputados justicialistas de Mendoza, Germán Gómez .
La ceremonia conmemoró un nuevo aniversario del natalicio de una de las figuras sanluiseñas más emblemáticas, y a los tres héroes que dieron su vida por la libertad en la Batalla de San Lorenzo.
Estudiantes de la escuela Leonardo Da Vinci recibieron sus bicicletas de mano del gobernador. “Ustedes serán los nuevos embajadores del uso de las TuBi”, les dijo Poggi.
Se trata de la obra vial más importante de los últimos 50 años, que mejorará el tránsito diario. Cruces bajo nivel, más conectividad y desarrollo para Guaymallén y toda Mendoza.
El trayecto incluirá Capilla del Rosario, Auditorio Comunidad de Vida, Templo Mormón y culminará con una visita especial a la Iglesia Asamblea Cristiana
En la zona A manda San Martín, en la B Argentino y FADEP y 3 punteros en la C, Maipu, CEC y Godoy Cruz. Confirmado: Municipal se bajó del torneo.
Hermanos del ring. La última pelea de la noche tuvo como protagonistas a pupilos de dos gimnasios villamercedinos: ‘Stodulsky Box’ y ‘Junior Box’.
Fue reinaugurado tras la remodelación, bajo el lema “Celebremos al teatro”. Hubo intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central.
La 3ª fecha se corrió en San Juan con más de 100 autos entre las cinco categorías del automovilismo zonal y pilotos sanjuaninos y mendocinos.