Fopea advierte preocupación por la condena al periodista Diego Masci
La condena es por la supuesta comisión del delito penal de violación de intimidad, el fallo fue ratificado por el Superior Tribunal de Justicia de San Luis.
El colega fue llevado a juicio y condenado por la publicación de una comunicación electrónica de Natalia Spinuzza, ex ministra de Educación de la provincia de San Luis, que se había viralizado en las redes sociales y que la misma funcionaria reconoció haber grabado y enviado a personas de su confianza.
Un derecho protegido por la Constitución Nacional Argentina
FOPEA reitera que la actividad periodística de quien difunde material de interés público y periodístico obtenido en forma lícita no puede ser sancionada de ninguna manera. Es un derecho protegido por la Constitución Nacional Argentina y los Tratados Internacionales.
Según la sentencia, el periodista no se encontraría amparado por la libertad de expresión porque el video que origina el caso, y que involucra a la funcionaria de gobierno, no revestiría de interés público, pues su contenido no estaría vinculado a su función pública ni a su vida pública. Tampoco habría un interés genuino de la sociedad en conocer esa información, de acuerdo al fallo.
FOPEA ratifica que el uso del derecho penal para sancionar la difusión de información es contrario al derecho a la libertad de expresión, según los estándares interamericanos en la materia. Además, la condena penal genera inhibición y autocensura en los periodistas y medios de comunicación en general. En este sentido, el fallo tiene efectos sistémicos negativos para la plena vigencia de la libre expresión y el ejercicio del periodismo en San Luis y en el resto del país.
Los funcionarios públicos, ha señalado la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Fontevecchia, se exponen voluntariamente al escrutinio de la sociedad. Este escrutinio puede abarcar no solo “el ejercicio de sus funciones sino también (…) aspectos que, en principio, podrían estar vinculados a su vida privada pero que revelan asuntos de interés público”.
En una sociedad democrática los funcionarios públicos están más expuestos al escrutinio y a la crítica del público. FOPEA llama a la Corte Suprema de Justicia a revocar esta decisión que afecta gravemente el ejercicio de la libertad de expresión en el país.
Te puede interesar
Inscripciones para el 2° ciclo de senderismo y montaña
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Homenaje en Mendoza a las víctimas del atentado a la AMIA
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
Homenaje en Guaymallén a Quino, el creador de Mafalda
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Godoy Cruz: corte de calle por obras de semaforización
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
En agosto, llega la Expo Educativa Mendoza 2025
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
Edición especial de Peques en Vacaciones en Guaymallén
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
Godoy Cruz se prepara para la segunda semana de vacaciones
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Contenido digital para posicionarse en el mercado laboral
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales