
La multiplicación de los discursos de odio contra el periodismo
Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) renueva su preocupación por el continuo debilitamiento de la libertad de expresión en San Luis (Argentina), condición que afecta al funcionamiento del periodismo en esa provincia.
La hostilidad hacia los colegas puntanos quedó nuevamente en evidencia esta semana y corrobora que el agravamiento de las actitudes excede a un solo poder del Estado. Por un lado, el periodista Mario Otero acudió ante la Comisión Interamericana de Derecho Humanos para denunciar al gobierno de Alberto Rodríguez Saá por violar las libertades de pensamiento, de expresión y de prensa. Por el otro, un dictamen de la Justicia complica la situación judicial de Diego Masci, condenado en 2020 a indemnizar a una funcionaria provincial.
En su denuncia, Otero expone fielmente cómo funciona el andamiaje de blindaje y censura de los Rodríguez Saá en San Luis, lo que ya había sido advertido por FOPEA en un informe difundido en 2011 (https://www.fopea.org/wp-content/uploads/2021/05/fopea-informe-san-luis.pdf). En el caso de Masci, el procurador general de esa provincia, Luis Martínez, firmó un dictamen mediante el cual rechaza el recurso de casación interpuesto por el periodista, con el objetivo de que la Corte local revise la condena por violación a la intimidad tras haber publicado un video de la ex ministra de Educación, Natalia Spinuzza (https://www.fopea.org/a-un-mes-de-la-condena-del-periodista-diego-masci/).
Es evidente que lejos de ceder,con el correr de los años aumenta en San Luis el clima de hostigamiento hacia la prensa y se afecta la calidad de la información que llega a la ciudadanía. En ese marco, FOPEA reitera que las autoridades de esa provincia condicionan severamente el libre ejercicio de la labor periodística, tarea amparada por la Constitución nacional y los tratados internacionales y protegida por varios fallos a nivel local e internacional.
A su vez, reclama otra vez al Poder Judicial local que revoque la arbitraria sentencia en contra de Masci, con la convicción de que el uso del derecho penal para sancionar la difusión de información es contrario al derecho a la libertad de expresión.
Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia el violento ataque en las instalaciones del canal Todo Noticias en el barrio de Constitución, Buenos Aires,
El periodismo es hoy más necesario que nunca para garantizar un debate público basado en hechos”
Las provincias podrían mejorar hasta 52 puntos porcentuales los aprendizajes en Lengua y Matemática si utilizaran mejor la inversión en educación.
FOPEA reclama al Gobierno nacional que revea la resolución por la que estableció nuevos requisitos para la acreditación de periodistas y de medios en Casa Rosada
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden factores como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.