San Luis: se lleva a cabo la Expo Alfalfa en Villa Mercedes
Comenzó ayer lunes y finaliza en la tarde de este martes, la primera edición de la muestra Expo Alfalfa, de la que participan productores y empresas ligadas a la actividad agropecuaria en diversos puntos del país.
La actividad se desarrolla en el establecimiento rural “Don Hugo”, ubicado a 7 kilómetros de Villa Mercedes, por ruta N°8, en San Luis. Comenzó ayer lunes con la apertura, que estuvo a cargo del secretario de San Luis Logística, Sebastián Lavandeira, y funcionarios de reparticiones de la cartera como ZAL, AgroZal y AlfaZal. También asistieron el ministro de Producción Juan Lavandeira, la secretaria de Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza y el intendente de Justo Daract, Alfredo Domínguez.
En esa presentación, acompañada con un audiovisual alusivo se dieron a conocer las diversas políticas de Estado que lleva adelante el Gobierno de San Luis, haciendo foco en las destinadas a remediar la problemática de la Cuenca El Morro, cuya emergencia ambiental ocasionó el anegamiento de un amplio sector, incluyendo zonas urbanas de Villa Mercedes y hasta el nacimiento del río Nuevo. Entre las medidas adoptadas para revertir esa crisis, se fortaleció el Plan Provincial de Forestación, jugando un rol fundamental la alfalfa cuya rápida absorción de agua no solo contribuyó con ese objetivo sino que generó una producción de alta calidad.
“Divulgar tales resultados es el objetivo de esta exposición que ha generado mucha expectativa y por ello hoy nos acompañan más de 250 productores de todo el país”, sostuvo Lavandeira.
La mayoría de los estamentos de Gobierno también están presentes como es el caso del Ministerio de Producción, la Secretaría de Medio Ambiente, la Universidad de La Punta y el Ministerio de Turismo, además de empresas dedicadas a la actividad agropecuaria e instituciones como las universidades nacionales de San Luis y de los Comechingones, y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que trabaja en conjunto con San Luis Logística en esta producción experimental de alfalfa.
Las disertaciones programadas terminarán por la tarde, en esta última jornada.
Te puede interesar
San Juan: Productos típicos en el Fan Fest de Los Pumas
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
San Juan refuerza barreras contra plagas agrícolas
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
El 93% de los compradores lo hace en supermercados e hiper
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Ciudad de Mendoza: invierno con sabor a aventura
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.