
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Comenzó ayer lunes y finaliza en la tarde de este martes, la primera edición de la muestra Expo Alfalfa, de la que participan productores y empresas ligadas a la actividad agropecuaria en diversos puntos del país.
Economía30/11/2021La actividad se desarrolla en el establecimiento rural “Don Hugo”, ubicado a 7 kilómetros de Villa Mercedes, por ruta N°8, en San Luis. Comenzó ayer lunes con la apertura, que estuvo a cargo del secretario de San Luis Logística, Sebastián Lavandeira, y funcionarios de reparticiones de la cartera como ZAL, AgroZal y AlfaZal. También asistieron el ministro de Producción Juan Lavandeira, la secretaria de Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza y el intendente de Justo Daract, Alfredo Domínguez.
En esa presentación, acompañada con un audiovisual alusivo se dieron a conocer las diversas políticas de Estado que lleva adelante el Gobierno de San Luis, haciendo foco en las destinadas a remediar la problemática de la Cuenca El Morro, cuya emergencia ambiental ocasionó el anegamiento de un amplio sector, incluyendo zonas urbanas de Villa Mercedes y hasta el nacimiento del río Nuevo. Entre las medidas adoptadas para revertir esa crisis, se fortaleció el Plan Provincial de Forestación, jugando un rol fundamental la alfalfa cuya rápida absorción de agua no solo contribuyó con ese objetivo sino que generó una producción de alta calidad.
“Divulgar tales resultados es el objetivo de esta exposición que ha generado mucha expectativa y por ello hoy nos acompañan más de 250 productores de todo el país”, sostuvo Lavandeira.
La mayoría de los estamentos de Gobierno también están presentes como es el caso del Ministerio de Producción, la Secretaría de Medio Ambiente, la Universidad de La Punta y el Ministerio de Turismo, además de empresas dedicadas a la actividad agropecuaria e instituciones como las universidades nacionales de San Luis y de los Comechingones, y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que trabaja en conjunto con San Luis Logística en esta producción experimental de alfalfa.
Las disertaciones programadas terminarán por la tarde, en esta última jornada.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Un hombre de 31 años de edad fue detenido tras intentar robar en una vivienda del barrio 500 Viviendas Sur. Cumplirá 30 días de prisión preventiva.
Un hombre de 54 años resultó herido luego de perder el control de su furgón y chocar contra un árbol sobre la Ruta Nacional 8.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.