Se viene el verano y pasarlo en la playa, el plan favorito de los argentinos

Una encuesta de Booking.com revela que el verano es la época más elegida para viajar por los argentinos y la playa es el lugar que más identifican con viajes.

El estudio hecho exclusivamente para el mercado argentino por la plataforma, además, revela que el 59% de los encuestados considera que viajó menos de lo que quería, mientras que el auto repleto de equipaje es una imagen frecuente en los argentinos de vacaciones.playa verano

El verano es la época del año más elegida por los argentinos para viajar (75%). Así lo demuestra un estudio realizado exclusivamente para el mercado argentino por Booking.com con el objetivo de descifrar cuales son los factores que inspiran a viajar a los argentinos. En ese contexto 4 de cada 10 están pensando todo el tiempo en armar la valija para irse a algún lado, la foto mental que aparece cuando piensan en viajar es la playa y la pandemia es un factor importante dado que casi 6 de cada 10 sostienen que viajaron menos de lo que querían.

En ese contexto, la plataforma Booking, revela los principales datos del estudio: 
La mayoría (59%) considera que viajó menos de lo que viaja habitualmente.
Y también mayoritariamente creen que van a recuperar el tiempo y viajar más en la temporada 2021/2022. Los hombres viajaron algo más que las mujeres, pero a la hora de planificar los próximos 12 meses, no hay diferencias.

¿Qué tendrá el verano?
La mayoría de los argentinos prefiere tomarse las vacaciones en ese período (75%).
Se han tomado vacaciones en verano en los últimos 24 meses (49%).
Y piensan tomarse vacaciones en el próximo verano en ese momento (68%).
Los principales destinos para este verano son: la Costa, el Centro y el Sur del país.
La Costa Atlántica aparece como un destino sumamente importante no solo para el verano sino también para escapadas, fiestas y fines de semana largos.

A viajar que se acaba el mundo
La mayoría de los argentinos (6 de cada 10), se conecta con el presente y con lo que está viviendo en el momento cuando está de vacaciones. Se impone el aquí y ahora.

Los argentinos saben que por la pandemia han viajado menos (59%), y esperan recuperar parte del tiempo perdido.

Hay un efecto de demanda contenida: más de la mitad de los argentinos (55%) esperan para los próximos 12 meses viajar más de lo que lo hacen habitualmente.

Los destinos del exterior, pese a todas las restricciones, continúan siendo una parte importante de la aspiración de la comunidad viajera argentina.

¿Cuándo pensamos en vacaciones, en qué pensamos?
¿Cuáles son las imágenes que aparecen en la mente de la comunidad viajera argentina cuando piensa en viajar?. La primera que aparece es la playa 52%. De ahí la importancia de la Costa Atlántica en la mente de los veraneantes. Le sigue las montañas con un 10%, un transporte para llegar al lugar tan deseado 8% y posteriormente aparece un lago o un río para completar los más mencionados con un 7%.

La mención de paisajes: playa, montaña, lago, el campo, bosque suma el 75% de las menciones al pensar en imágenes asociables a las vacaciones. El auto repleto de equipaje es una imagen frecuente en los argentinos de vacaciones.

Los favoritos a la hora de armar la valija
8 de cada 10 argentinos dice tener un artículo favorito que lleva siempre que viaja, aunque el mismo esté viejo y gastado (un bolso, termo o botella o alguna prenda de vestir, los más mencionados). Viajamos con objetos favoritos que no queremos abandonar, incluso cuando estamos de viaje.

¿Y que nos traemos?
La mayoría de los argentinos cuando van de vacaciones suele traer casi 3 cosas y lo más frecuente es fotos y videos, una artesanía y algún souvenir. Y un alto porcentaje también reconoce traerse algunos kilitos de más.

 

Te puede interesar

Financiamiento para Mipymes del sector turístico

Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas

Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec

Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.

Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.

Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo

Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.

Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado

Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.

Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística

En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.

La vigencia del Malbec como cepa emblema de Argentina

A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.

Noche de las Vinotecas, una cita para los amantes del vino

Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.