
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.


Una encuesta de Booking.com revela que el verano es la época más elegida para viajar por los argentinos y la playa es el lugar que más identifican con viajes.
Economía07/12/2021
Redacción CuyoNoticias

El estudio hecho exclusivamente para el mercado argentino por la plataforma, además, revela que el 59% de los encuestados considera que viajó menos de lo que quería, mientras que el auto repleto de equipaje es una imagen frecuente en los argentinos de vacaciones.


El verano es la época del año más elegida por los argentinos para viajar (75%). Así lo demuestra un estudio realizado exclusivamente para el mercado argentino por Booking.com con el objetivo de descifrar cuales son los factores que inspiran a viajar a los argentinos. En ese contexto 4 de cada 10 están pensando todo el tiempo en armar la valija para irse a algún lado, la foto mental que aparece cuando piensan en viajar es la playa y la pandemia es un factor importante dado que casi 6 de cada 10 sostienen que viajaron menos de lo que querían.
En ese contexto, la plataforma Booking, revela los principales datos del estudio:
La mayoría (59%) considera que viajó menos de lo que viaja habitualmente.
Y también mayoritariamente creen que van a recuperar el tiempo y viajar más en la temporada 2021/2022. Los hombres viajaron algo más que las mujeres, pero a la hora de planificar los próximos 12 meses, no hay diferencias.
¿Qué tendrá el verano?
La mayoría de los argentinos prefiere tomarse las vacaciones en ese período (75%).
Se han tomado vacaciones en verano en los últimos 24 meses (49%).
Y piensan tomarse vacaciones en el próximo verano en ese momento (68%).
Los principales destinos para este verano son: la Costa, el Centro y el Sur del país.
La Costa Atlántica aparece como un destino sumamente importante no solo para el verano sino también para escapadas, fiestas y fines de semana largos.
A viajar que se acaba el mundo
La mayoría de los argentinos (6 de cada 10), se conecta con el presente y con lo que está viviendo en el momento cuando está de vacaciones. Se impone el aquí y ahora.
Los argentinos saben que por la pandemia han viajado menos (59%), y esperan recuperar parte del tiempo perdido.
Hay un efecto de demanda contenida: más de la mitad de los argentinos (55%) esperan para los próximos 12 meses viajar más de lo que lo hacen habitualmente.
Los destinos del exterior, pese a todas las restricciones, continúan siendo una parte importante de la aspiración de la comunidad viajera argentina.
¿Cuándo pensamos en vacaciones, en qué pensamos?
¿Cuáles son las imágenes que aparecen en la mente de la comunidad viajera argentina cuando piensa en viajar?. La primera que aparece es la playa 52%. De ahí la importancia de la Costa Atlántica en la mente de los veraneantes. Le sigue las montañas con un 10%, un transporte para llegar al lugar tan deseado 8% y posteriormente aparece un lago o un río para completar los más mencionados con un 7%.
La mención de paisajes: playa, montaña, lago, el campo, bosque suma el 75% de las menciones al pensar en imágenes asociables a las vacaciones. El auto repleto de equipaje es una imagen frecuente en los argentinos de vacaciones.
Los favoritos a la hora de armar la valija
8 de cada 10 argentinos dice tener un artículo favorito que lleva siempre que viaja, aunque el mismo esté viejo y gastado (un bolso, termo o botella o alguna prenda de vestir, los más mencionados). Viajamos con objetos favoritos que no queremos abandonar, incluso cuando estamos de viaje.
¿Y que nos traemos?
La mayoría de los argentinos cuando van de vacaciones suele traer casi 3 cosas y lo más frecuente es fotos y videos, una artesanía y algún souvenir. Y un alto porcentaje también reconoce traerse algunos kilitos de más.



El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.

El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.



El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

La ciclista sanjuanina nacida en Rawson finalizó al frente de la clasificación general que la competencia que convocó a 60 ciclistas en Colonia del Sacramento.

Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza





