¡Nada que Festejar!!!

por La Casa del Encuentro

Este viernes se conmemoran 38 años del regreso de la Democracia en nuestro país.

Del estado pleno de derechos republicanos, del funcionamiento de los tres poderes al servicio de su pueblo.

Valores que se consiguieron con el esfuerzo de TODOS los argentinos.

Desde la Multisectorial_VM,  reafirmamos nuestro sentir democrático, con todas sus imperfecciones.

Y sentenciamos: que con la mitad de los argentinos en un estado de pobreza calamitosa, con más de dos millones de chicos indigentes que no tienen recursos para estar bien alimentados, con jubilaciones que no alcanzan para la compra de medicamentos, con la pérdida constante del poder adquisitivo, que se fagocita la inflación. Es descarado festejar, bailar y cantar.

 El mejor homenaje que le podríamos hacer a este nuevo aniversario de la restauración de la Democracia, es que se nos diga y proponga como mejorar este momento extraordinario de crisis que vivimos.

Mañana 10/12/2021, NO HAY NADA QUE FESTEJAR.

La Casa del Encuentro

Te puede interesar

La multiplicación de los discursos de odio contra el periodismo

Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante

FOPEA repudia el violento ataque en las instalaciones de TN

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia el violento ataque en las instalaciones del canal Todo Noticias en el barrio de Constitución, Buenos Aires,

ADEPA, ATA y ARPA presentaron una campaña en defensa del valor del periodismo profesional

El periodismo es hoy más necesario que nunca para garantizar un debate público basado en hechos”

Eficiencia de la inversión educativa provincial en Argentina

Las provincias podrían mejorar hasta 52 puntos porcentuales los aprendizajes en Lengua y Matemática si utilizaran mejor la inversión en educación.

Fopea ante los nuevos requisitos en Casa Rosada

FOPEA reclama al Gobierno nacional que revea la resolución por la que estableció nuevos requisitos para la acreditación de periodistas y de medios en Casa Rosada

En las escuelas argentinas, 1 de cada 10 chicos no sabe leer

Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.

No toleremos la intolerancia

FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.

Los factores clave que pueden mejorar los resultados escolares

El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden factores como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar.