Logro mundial: asociaciones ciclistas logran reducir IVA para bicicletas y e-bikes
Se trata de un acuerdo que permitirá a los Estados de Europa aplicar tipos reducidos de IVA al suministro, alquiler y reparación de bicicletas, incluidas las e-bikes, o bicis eléctricas.
“Se trata de una demanda histórica de la industria y las asociaciones de usuarios de la bicicleta en España y en Europa. En AMBE llevamos trabajando desde antes de 2018 en una medida que aumentaría el uso de la bicicleta en España facilitando el acceso de una mayor parte de la población a la bici y que tendría un gran impacto económico, medioambiental y sobre la salud”, señala Javier López, Presidente de AMBE, Asociación de Marcas y Bicicletas de España.
A principios de 2018, la Comisión Europea ya había publicado una propuesta de reforma de los tipos del IVA mediante la cual las bicicletas convencionales y los coches eléctricos podían beneficiarse de un IVA reducido o nulo. En cambio, las bicicletas eléctricas no se podían beneficiarse de esta propuesta, ya que se clasificaron junto con el transporte impulsado por combustible, petróleo y gas como bienes en cuyo suministro habría sido obligatoria la aplicación del tipo normal del IVA de al menos el 15%.
“En 2018 apoyamos reducir el IVA de la bicicleta y ha llegado el momento de dar este paso tan importante para el sector y la sociedad. La medida encajaría perfectamente en el Pacto Verde Europeo y ahora la UE pide a los Estados miembros actuar por una fiscalidad más verde” decía Jesús Freire, Secretario General de AMBE.
La Federación Europea de Ciclistas (ECF) y la Confederación de la Industria de la Bicicleta Europea (CONEBI) iniciaron un esfuerzo conjunto de promoción para que las e-bikes también se incorporasen a la lista de bienes para los que los Estados miembros de la Unión Europea pudieran aplicar tipos reducidos de IVA. Esto incluyó un documento de posición conjunto y numerosas reuniones con funcionarios de la Comisión y de los Estados miembros para crear conciencia sobre los beneficios de las bicicletas eléctricas para la sociedad, el medio ambiente y la economía ciclista en su conjunto.
"Ha pasado mucho tiempo desde que comenzamos una campaña de promoción tan importante con ECF en 2018, pero finalmente vemos un resultado tangible. Esta decisión legislativa, dentro de la reforma de los tipos del IVA, abre una oportunidad única para que los gobiernos de Europa apoyen aún más el ciclismo en términos muy prácticos. Ahora esperamos ver reducciones concretas del IVA en todos los países de la UE y apoyaremos el inestimable trabajo de nuestras asociaciones nacionales miembros”, comentó Manuel Marsilio, Gerente General de CONEBI.
Todos estos esfuerzos fueron considerados en el enfoque general del Consejo de la UE sobre una revisión de la Directiva de la UE sobre los tipos de IVA, los gobiernos de los Estados miembros acordaron agregar el suministro, alquiler y reparación de bicicletas en la lista de bienes sobre los que se pueden aplicar tipos reducidos de IVA, incluyendo explícitamente las e-bikes. De acuerdo con el procedimiento legislativo especial que debe seguirse en este caso, una vez que el Parlamento haya emitido su dictamen no vinculante sobre la propuesta, el Consejo adoptará formalmente la Directiva y, posteriormente, los Estados miembros podrán establecer reducciones del IVA en bicicletas y bicicletas eléctricas.
Actualmente, ya hay Estados miembros de la Unión Europea que han dado el paso. Nada más anunciarse el acuerdo del Consejo Europeo, Bélgica anunció que reducirá el IVA de las bicicletas, las e-bikes y los servicios asociados como reparaciones y alquiler.
“Esta decisión legislativa, en el marco de la reforma del IVA, abre una oportunidad única para que los Gobiernos de toda Europa impulsen la bicicleta de una manera práctica. Ahora esperamos que los Estados miembros de la UE tomen acciones concretas para reducir el IVA y apoyaremos el trabajo tan importante que realizan las asociaciones industriales nacionales”, agregó Manuel Marsilio, Director General de CONEBI.
Fuente: Tradebike
Te puede interesar
San Luis impulsa el uso de la bici en estudiantes
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Tres alumnas recibieron sus bicis inclusivas TuBi
Luz, Sofía y Brisa ya pedalean con bicis adaptadas entregadas por el gobernador Poggi en La Toma, en una jornada que promovió inclusión y trabajo local.
San Luis lanza app pionera de cicloturismo digital
Con apoyo académico y tecnológico, la provincia desarrolla la primera app nacional de cicloturismo para promover un turismo moderno, inclusivo y sustentable.
Para arrancar el finde largo, bicitour por Guaymallén
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
Villa Mercedes recibió 471 bicis del Plan TuBi
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
La bici: aliada para sumar impacto positivo en Mendoza
En el día mundial de la bicicleta, la capital mendocina promueve el uso de esta movilidad urbana sostenible como medio de transporte accesible, saludable y ecológico.
En el día mundial de la bicicleta, circuitos del mundo
Pensado para fomentar desarrollo sostenible, actividad física e inclusión social, los tours de cicloturismo más elegidos por los viajeros del mundo
Uniendo escuelas en bici, de Gandhi a Scalabrini Ortiz
La bicicleteada escolar pasó por Godoy Cruz este sábado con mucha alegría, porque la vida en bici es más divertida, pedaleando, pedaleando, llegó el calor