Godoy Cruz controlará el consumo de agua con micro medición

Se realiza en dependencias municipales y espacios públicos.

Se trata de una prueba piloto que permitirá conocer y controlar el consumo en jardines maternales, polideportivos, CAU y otros edificios comunales.

Godoy Cruz sigue trabajando en el cuidado del agua. Por eso comenzó con la instalación de un nuevo sistema de micro medición en edificios públicos municipales. Se trata de una prueba piloto que permitirá conocer y controlar el consumo de este recurso.

Jardines maternales, polis sociales y deportivos, plazas, juzgados administrativos de Tránsito, Casa Municipal, el Centro Patrimonial Artístico Cristoforo Colombo y el CAU 2 son algunas de las dependencias en las que se ha colocado este mecanismo.

De esta manera, la Municipalidad busca obtener un control preciso del consumo, disminuir las pérdidas y establecer políticas y metas para el ahorro de litros de agua.
Por otro lado, esta plataforma permite obtener un monitoreo permanente de todas las instalaciones en un solo sitio, con información actualizada, lo que es fundamental para la reducción de las pérdidas y el ahorro derivado de la detección inmediata de las fugas.

La micro medición es una tecnología que permite establecer una comunicación a distancia con los medidores preexistentes para acceder a la información que estos van registrando en forma diaria.

¿Cómo funciona?
Esa información se envía a través de un módulo de comunicación, que interpreta los datos y envía distintos tipos de alarmas, como: medidor trabado, fuga directa, fuga inversa, fraude, flujo negativo o error de medición.

Un servidor genera un registro diario en una base de datos que puede ser analizada de forma remota mediante una plataforma web. Así se pueden tomar medidas de manera más rápida y eficiente con el objetivo de disminuir el consumo o derroche innecesario de agua.

Te puede interesar

Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados

Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.

Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático

Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.

Se tiene que terminar la corrupción, no la obra pública

Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.

El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país

Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis

Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte

El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.

Renovación del Monumento del Cóndor en Potrero de los Funes

El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.

Poggi: En 20 días habrá nuevo plan de viviendas

Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial

El gobernador Orrego anunció el boleto estudiantil gratuito

El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación