Luz verde para Ley de Fomento al Montañismo
Con el apoyo de todas las federaciones existentes y con el aval de los clubes y grupos de montañismo se logró impulsar esta normativa que tiene por objeto fomentar el montañismo.
Con el apoyo de todas las federaciones existentes y con el aval de los clubes y grupos de montañismo se logró impulsar esta normativa que tiene por objeto fomentar el montañismo.
El proyecto tuvo un largo camino que comenzó con propuestas para la reforma del código civil, que siguió con encuentros nacionales donde se acordó la Declaración de Principios y Valores del Montañismo Argentino para finalmente redactar un proyecto de ley por parte del colectivo "Andinistas Argentinos", que refleja todo ello así como las problemáticas y soluciones.
En su paso por la Cámara baja, el proyecto contó con el impulso del por entonces diputado Carlos Castagneto y el acompañamiento de legisladores de diversas provincias y partidos, lo que derivó en la media sanción por unanimidad.
...ahora, todos los montañistas argentinos tenemos herramientas para desarrollar nuestra actividad con menos restricciones... Mauricio Bianchi
Senadores y Senadoras nacionales como Silvina García Larraburu (de Río Negro), Guillermo Snopek (de Jujuy), Alfredo Luenzo (de Chubut), Eugenia Catalfamo (de San Luis), y Sergio Leavy (de Salta) expresaron su apoyo e impulsaron la sanción definitiva, incluso Martín Doñate (de Río Negro) tuvo el privilegio de haber suscripto el proyecto cuando era Diputado, haberlo votado en esa Cámara y ahora ser parte de la sanción definitiva.
Un proyecto que comenzó a gestarse en el año 2012
En este marco, Mauricio Bianchi, Presidente de la Federación Andinistas Argentinos, señaló: "Hoy es un gran día para el montañismo en la Argentina. El trabajo que iniciamos en 2012, que se plasmó en la presentación del proyecto en 2017, dio su fruto hoy en la sanción de una ley que es pionera en Latinoamerica y que está siendo seguida de cerca desde lugares de Europa como España".
"Desde Andinistas Argentinos estamos muy felices, pero sabemos que tenemos también un enorme compromiso por delante para llevar esto a la práctica en cada rincón de nuestra Argentina, respetando la diversidad federal de nuestro territorio", agregó Bianchi al tiempo que remarcó: "ahora, todos los montañistas argentinos tenemos herramientas para desarrollar nuestra actividad con menos restricciones, con cuidado del ambiente, con respeto hacia las culturas locales y los sitios arqueológicos"
"El 11 de diciembre es el día internacional de las montañas, y no podiamos imaginar una mejor manera de celebrarlo que esta. Hemos hecho, entre todos, una gran cumbre con la aprobacion de esta ley", finalizó Mauricio Bernardo Bianchi.
Te puede interesar
Biocorredores en las alturas para transformar la Ciudad
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.