Arrancó en San Luis la vacunación para menores de 60 años con patologías de base, obesidad y trasplantados

La vacuna Sinopharm arribó a los distintos centros asistenciales de la ciudad de San Luis para inocular a este grupo de personas. Uno de los operativos se llevó a cabo en el Hospital del Sur, de la capital, donde se vacunarán 294 personas.

El pasado jueves 4 comenzó el operativo cerca de las 8:30 y de a poco se fueron acercando los vecinos que manifestaron la voluntad de inocularse en la aplicación de Gobierno, y fueron notificados con un mensaje de texto o un llamado, que tenían turno para colocarse la primera dosis de la Sinopharm. “Estamos muy contentos que podamos seguir vacunando en este hospital. Hoy estamos aplicando la primera dosis a todas las personas en nuestra zona de influencia. La semana pasada vacunamos a los mayores de 60 y todos estaban muy contentos”, explicó Carina Luján, jefa del Servicio de Enfermería del nosocomio del Sur, y agregó: “Fue muy esperada la vacuna y la idea es que con ella podamos acercarnos de a poco a una vida normal”.

De a poco las personas que se fueron notificadas, se fueron acercando para recibir la primera dosis. “Estoy muy contento y agradecido porque le tenía mucho miedo a la enfermedad, ya que con las patologías de base que tengo corría mucho riesgo”, comentó Carlos Cuello, luego de salir del Hospital y remarcó que “es una tranquilidad para mí familia que me hayan aplicado la primera dosis”.

Silvia Rodríguez, otra vecina de la zona sur, no pudo ocultar su alegría luego de ser inoculada. “Estoy muy contenta, porque trabajo y soy de riesgo. Mis hijos me anotaron en el mes de febrero y fue todo muy rápido. La verdad que ha sido muy eficiente”, indicó.

Esta vacuna (Sinopharm), desarrollada en China, aún no está autorizada para mayores de 60 años, es por ello que se inoculan a personas entre 18 y 59 años con patologías de base, obesidad, trasplantados o inmunodeprimidos, además del personal docente. 

Silvana Gutiérrez es una paciente con patologías de base y también recibió la primera dosis de la vacuna Sinopharm. “Cuando salió la posibilidad de inscribirme lo hice. Estoy sorprendida porque me llamaron muy pronto. Confío plenamente en la vacuna y estoy feliz de haberla recibido. Tengo una patología de base y estoy feliz que todos los puntanos tengamos esta posibilidad de vacunarnos”, expresó.

El operativo de vacunación continúa en toda la provincia: en Hospital del Norte, Cerro de la Cruz, Hospital San Luis, Hospital del Oeste, Hospital de Justo Daract, Hospital de Merlo “Madre Catalina Rodríguez”, Juana Koslay, en La Punta, en la sede de la UPrO en Villa Mercedes y en el departamento Pringles.

Te puede interesar

Mendoza, con más controles viales de la Región Cuyo

A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.

Talleres sobre uso excesivo de pantallas en adolescentes

Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.

El tortugo Jorge volverá al mar lo anunció Ulpiano Suarez

La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.

Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia

Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.

San Luis: nuevo hito para el sistema público de salud

El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.

Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes

Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.

Propuestas educativas para conocer la historia de Mendoza

Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.

Tos de las perreras: la enfermedad de los perros sociables

Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.