San Juan palpita el regreso de La Vuelta de ciclismo
La 39ª edición de la Vuelta a San Juan 2022 se celebrará del 30 de enero al 6 de febrero, tras ser cancelada en 2021.
La prueba ciclística tendrá un recorrido total de 1.1198 kilómetros repartidos en ocho etapas, esta vez sin jornada de descanso. Largará en el Teatro del Bicentenario, para recorrer 147 kilómetros, donde tambien estará la llegada a modo de prólogo. En el mismo escenario debería será la llegada de la segunda etapa que une Villicum con Barreal tras 196 kilómetros.
El tercer parcial será la crono, una contrarreloj desde Ullum al Embarcadero de Punta Negra, 15 kilómetros donde se pueden ir definiendo los candidatos a quedarse con el giro sanjuanino. Otras etapas, de Valle Fertil a Jachal (214km) y un circuito en el Estadio San Juan del Bicentenario llevarán al pelotón al Alto del Colorado antes de la etapa reina de esta edición. Una llegada tradicional de esta carrera, con sus 15 kilómetros de terreno ascendente tiene una pendiente media del 5% para alcanzar una altitud de 2700 metros. El penúltimo día de la carrera, una etapa bastante sencilla comenzará y terminará en el circuito de Villicum, dos días esencialmente idénticos a la edición del año pasado.
El portal de ciclismo Ciclo 21 dice que La prueba argentina, una de las primeras del calendario internacional, contará con una amplia participación, incluyendo a 9 World Tour (entre ellos, Movistar), 4 ProTeams, 8 continentales americanos y diez selecciones nacionales. En cuanto a las principales figuras que se darán cita en la prueba se encuentran el vigente campeón, Remco Evenepoel, el triple cameón del mundo Peter Sagan, quien debutará con el Team TotalEnergies; el británico Chris Froome, que competirá por priemra vez en el país, el campeón olímpico Richard Carapaz, el campeón mundial de contrarreloj, Filippo Ganna, y Elia Viviani, en su estreno con INEOS.
Todas las etapas
1ª: Domingo 30 de enero. San Juan – San Juan (147 km)
2ª: Lunes 31 de enero. Villicum – Barreal (196 km)
3ª: Martes 1 de febrero. Ullum – Punta Negra (CRI) (15 km)
4ª: Miércoles 2 de febrero. Valle Fertil – Jachal (205 km)
5ª: Jueves 3 de febrero. San Juan – San Juan (138 km)
6ª: Viernes 4 de febrero. San Martín – Alto del Colorado (176 km)
7ª: Sábado 5 de febrero. Villicum – Villicum (175 km)
8ª: Domingo 6 de febrero. San Juan – San Juan (146 km)
Desde el sitio oficial de la vuelta se recuerda que ¡La Vuelta a San Juan cumple 40 años! Hace 40 años largaba la primera etapa de la Vuelta. Cuatro décadas de pura historia, pasión y ciclismo. Actualmente es la competencia más importante de Latinoamérica, siendo la primera carrera categoría UCI Pro Series del año.
Te puede interesar
Con Huracán - Argentino se completa la 10ma fecha
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
El Mundial de Clubes de hockey sobre patines, es en San Juan
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
Santa Lucía vibró con la quinta del motocross cuyano
El circuito Santa Lucía MX Park recibió a pilotos de San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja en la quinta fecha cuyana y apertura del campeonato provincial.
Perdió Gimnasia y por diferencia de goles también la punta
El Lobo mendocino cayó en Carlos Casares ante Agropecuario 2 a 0, lo alcanzó Estudiantes de Rio Cuarto que quedó por primero por diferencia de gol.
Inauguran nuevo espacio en el Polideportivo Biritos
La propuesta del Municipio de Godoy Cruz es fortalecer el vínculo con la comunidad y establecer un lugar para manifestar inquietudes y proponer ideas.
Calendario para temporada de ruta en San Juan
La Federación Ciclista Sanjuanina realizó el anuncio, el campeonato iniciará el domingo 02 de noviembre con el Circuito Albardón y la Vuelta el 23 de enero.
La sexta fecha de la temporada fue para Bruno Contreras
Se disputó el 6° capítulo fecha del campeonato de pista y critérium, donde el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz, se consagró como ganador.
Maipú no pudo con All Boys pero sigue en la zona pintada
Fue un cero a cero que castigó su falta de profundidad, el lado positivo es que sigue en zona de clasificación y lo negativo es que se acercan perseguidores.