Beatriz Barbera moderó panel sobre el Turismo Deportivo
Lo hizo en el marco del Primer Encuentro Regional de Destinos Sede de Reuniones. Los beneficios de elegir Mendoza como centro neurálgico de diferentes actividades deportivas e incluirlos en la agenda turística de Cuyo.
Una de las ponencias de este acontecimiento tuvo que ver con el turismo deportivo. “Eventos deportivos ¿por qué Cuyo?” fue el nombre del bloque dedicado a este tema y contó con la disertación de importantes organizadores de eventos: Enrique Eiras, de la Maratón de Mendoza; Daniel Marcellini, organizador del Campeonato de Hockey Cuatro Naciones; Antonio Velazco, a cargo de las actividades deportivas de la Municipalidad de la Ciudad; y la moderación de la licenciada Beatriz Barbera, integrante de la Comisión Directiva de Mendoza Bureau.
Entre los presentes, además de Mauricio Badaloni y Federico Barzola -presidente y vicepresidente de Mendoza Bureau- estuvo también Rodrigo Araya, director de Deporte organizado y Alto Rendimiento de la Subsecretaría de Deportes.
“Hay que tener en claro que el deporte es una actividad inclusiva y transversal de las ciudades, y que una ciudad donde hay deporte es una ciudad con actitud y más alegre”, sostuvo Barbera en el inicio de la ponencia para dar pie a que los panelistas contaran las experiencias que tienen con cada organización de sus respectivos eventos.
El eje temático de la charla, como las de las dos jornadas de realización del encuentro, tuvo relación a que los congresos, convenciones, ferias, viajes de incentivo, eventos deportivos y hasta bodas de destino son las actividades que abarcan el concepto de Turismo de Reuniones, que crece cada vez más y tiene a Mendoza como destino elegido de importantes y reconocidos eventos a nivel nacional e internacional, con un impacto en la economía que es clave para el desarrollo del sector, que se convierte en una fuente de ingresos y empleo e inversión.
“Existe un importante número de actividades deportivas en Mendoza que generan turismo y son eventos que generan movimiento económico”, apuntó Barbera y agregó: “en este sentido, Cuyo cuenta con infraestructura que permite ser sede de grandes espectáculos deportivos masivos y encuentros de gran participación”.
En esta misma línea, Daniel Marcellini aportó: “La ciudad que es sede de una actividad deportiva necesita apoyo y en grandes eventos nacionales e internacionales tiene que haber siempre intervención pública-privada para que todo salga bien”.
Los cuatro referentes al frente del panel acordaron que “Hace falta apoyo, infraestructura, pero sin dudas, también es importante el lobby para lograr buenos resultados”.
Por su parte, Enrique Eiras -un apasionado del running y corredor amateur- destacó: “Deporte es cultura, es turismo; una carrera atrae a mucha gente a la ciudad donde se realiza. Los que corremos nos adueñamos de esa ciudad”.
Por último, Antonio Velazco, quien gerencia 15 espacios deportivos de la Ciudad y 2 piletas climatizadas, sostuvo que el deporte forma valores y que también es turismo y además, la actividad social más importante en el mundo.
A pesar de que el tiempo de exposición quedó corto para debatir todas las aristas que tiene este tema, Beatriz Barbera cerró la charla con una llamado a seguir trabajando para lograr que Mendoza sea actor principal de encuentros deportivos que aseguren al deportista y acompañante que visitan la provincia una estadía cordial y memorable, y eso incluye que tenga servicios de muy buena calidad que tienen que ver con alojamiento, paseos, gastronomía, transporte, etc.
Te puede interesar
Julio Valente lideró jornada clave en San Juan
Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.
San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.
Presentan en Tunuyán los avances de la Ciudad del Vino–Arizu
El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.
San Martín brilló en la Semana Provincial del Vermouth
Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.
San Luis inaugura el primer parque solar y eólico del país
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
Cinco vinos sanjuaninos logran Gran Oro 2025
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un estudio revela las costumbres viajeras en Cuyo
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Productores cortarán la Ruta 7 por la crisis del vino
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.