Concierto al aire libre con la actuación del Ballet Estable lasherino

En e l Día Nacional del Tango, que se celebra en honor a los nacimientos de Julio De Caro y Carlos Gardel se sumaron al ensamble tanguero en la explanada de la Legislatura.

Las Heras, Dia Nacional del Tango
Las Heras, tango, orquestas municipales

En el Día Nacional del Tango, este sábado 11 debutó en la explanada de la Legislatura provincial un ensamble tanguero integrado por músicos y músicas de la Orquesta Estable Municipal y la Orquesta de Cámara Juvenil.

La Municipalidad de Las Heras cuenta, a partir de este día especial, con un ensamble de tango. Es que en el Día Nacional del Tango, que desde 1977 se celebra todos los 11 de diciembre en honor a los nacimientos de Julio De Caro y Carlos Gardel, la Orquesta Estable Municipal y la Orquesta de Cámara Juvenil dependientes de la Dirección de Cultura lasherina, compartieron músicos y músicas para ofrecer repertorios de la música típica argentina bajo un paisaje melódico de todos los tiempos.

En las puertas de la Legislatura provincial, y enmarcado en un ciclo de celebración al 2x4 que organizó el área de Arte y Cultura de la Casa de las Leyes mendocina, debutó el ensamble municipal de Las Heras este mediodía arrabalero.

Bajo la batuta de la maestra Alicia Pouzo y de Joel Di Cicco, ambos directores de la Orquesta Municipal y La Juvenil respectivamente, el concierto transitó por diferentes épocas del tango, desde el tango canción hasta Gardel y Piazzolla, con arreglos del compositor y arreglador Mariano Moreno. Algunos pasajes del show al aire libre contaron con la actuación de parte del Ballet Estable Municipal de Las Heras.

La “Suite Astor Pantaleón” en homenaje a Piazzolla, de Pablo Cáceres, abrió la soleada velada para deleite de los espectadores, y siguió con “María” de Aníbal Troilo y Cátulo Castillo. Luego, la cantante Anabel Molina interpretaría “Cuando tú no estás” de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera. Volvería Piazzolla para distinguir la música ciudadana con “Oblivion” en una original versión en saxo tenor a cargo de Fabrizio Amicarelli. Para la despedida quedarían “A fuego lento” de Horacio Salgán y “Milonga de mis amores” de Pedro Laurenz y José María Contursi donde se lució parte del cuerpo del Ballet Estable Municipal para dar un broche de oro a la presentación arrabalera.

La orquesta típica de Las Heras es una agrupación que –compuesta por bandoneón, piano, cuerdas, guitarras, vientos, percusión y dos cantantes- nace para celebrar el tango en su día, a partir de la articulación de los organismos estables de la Municipalidad que comanda Daniel Orozco. En este contexto, el secretario de Intendencia, Fabián Tello, anticipó este mediodía -tras la ovacionada presentación del ensamble- que el tango llegó para quedarse en Las Heras y ofrecer más presentaciones como las de hoy.

“La idea es que estos talentosos músicos de ambos organismos muestren su versatilidad, y de este modo la Municipalidad tener embajadores en eventos provinciales, nacionales o internacionales como los festivales de tango que se hacen habitualmente”, explicó Tello, quien estuvo acompañado por el director de Cultura del municipio, Marcelo Ríos.

Esta Orquesta Típica de Las Heras es dirigida por Alicia Pouzo y Joel Di Cicco, con arreglos de Mariano Moreno, y la integran Di Ciccio al bandoneón, Tomás Salomón y Luciano Serpa (guitarras); Andrés Fernández (percusión), Anabel Molina y Luis Aberastain (canto); Luis Jara en flauta, Emmanuel Cruz (saxo alto), Fabrizio Amicarelli (saxo tenor); y los violines de Fabrizio Costanza, Emir Mansur, Ingrid Manzano y Victoria Sosa. Completan el ensamble Ignacio Videla en viola, Giuliano Diblasi en cello y Joaquín Gómez en contrabajo. Pouzo y Moreno se suman al piano.

Fotos Gentileza Prensa Municipalidad de Las Heras.

Te puede interesar

Cerati Vivo: experiencia acústico coral en el Independencia

La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino

Clases suspendidas la tarde de este lunes y mañana martes en San Luis

El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial

Mendoza continúa con suspensión de clases en toda la provincia

La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos

Ola polar: rutas cortadas y clases suspendidas en Mendoza

Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.

San Luis suspendió clases presenciales en toda la provincia

Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles

Nieve en San Juan, afecta el dictado de clases en nueve departamentos

Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas

Mendoza: Reabre refugio para personas en situación de calle

Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno

Suspensión de clases presenciales en toda la provincia de Mendoza

La medida rige para el turno mañana del lunes 30 de junio debido a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.