Un 2021 de fuerte uso de las redes sociales para los argentinos
Se trata de una tendencia que sigue creciendo: el uso de redes sociales ubica a los argentinos como la audiencia más activa de la región.
Kwai, la plataforma de entretenimiento en la que se pueden encontrar divertidos y originales videos cortos, comparte cuáles fueron los contenidos más vistos a lo largo de este año.
La aplicación tuvo su desembarco oficial en la región en abril del 2021, pero la realidad es que no era una novedad en el mundo de las redes. En China, su país de origen, Kuaishou está presente desde el 2012, siendo la red social líder en videos cortos, y su llegada al país no fue menos de lo esperado. A día de hoy, cuenta con 180 millones de usuarios activos en la región, que pasan más de 86 minutos diarios disfrutando los contenidos originales que allí se pueden encontrar; casi el doble de tiempo de permanencia que su competencia.
El lunes 4 de octubre, ante la caída mundial de muchas redes sociales, millones de personas eligieron a Kwai para seguir conectados, y la aplicación sumó un 21% de usuarios nuevos. Pero, ¿cuál fue la fórmula del éxito para esta aplicación? Además de los minutos de entretenimiento que ofrecen los creadores de contenido, durante estos casi 9 meses varios hitos hicieron que Kwai llegue a lo que es hoy: una de las principales plataformas de videos cortos del país.
En el marco de la Copa América, la aplicación china se alió con CONMEBOL para ser la red social oficial del evento, tanto así que la marca estuvo detrás de cada gol que Messi pudo lograr. Trajeron de regreso a Molfino y Vidaña, los grandes personajes que interpretaron Pachu Peña y Pablo Granados en “Deportes en el Recuerdo”, e inauguraron el primer álbum de figuritas virtual de la mano de Panini. Estos sucesos impulsaron las descargas y aumentaron el tiempo de consumo en la app, haciendo que Kwai comenzase a ganar terreno en la región logrando más de 100 millones de descargas y un promedio de 4.8 estrellas tanto en App Store como en Google Play.
Uno de los principales atributos de Kwai es la apuesta en la profesionalización de la creación de contenidos. Es la primera red social de videos cortos que reconoce como una práctica profesional este trabajo a través de capacitaciones constantes y un programa de monetización de retribución económica por el desempeño dentro de la app.
En noviembre lanzaron TeleKwai, un nuevo segmento que ofrece otra manera de contar historias en episodios de 40 a 80 segundos de duración, llamadas microficciones. Se trata de la evolución de las ficciones que antes se consumían en TV, adaptadas al formato de videos cortos y que busca satisfacer la demanda de nuevos segmentos de audiencia que eligen este tipo de contenidos. Además de incluir en su ecosistemas a nuevos talentos y productoras.
Hoy, cerca del cierre del 2021, la plataforma relevó los contenidos más vistos en el año y los favoritos de los argentinos. La categoría de motivación es la que lidera el top 5, seguida por las de comedia y drama, y finalizando el ranking con comida y arte. El algoritmo inclusivo de Kwai permite que todos los videos tengan su protagonismo frente a los ojos de los usuarios y, aunque estos tengan preferencias por unos o por otros, el mismo se encarga de poner a su alcance una enorme variedad de contenidos para que puedan disfrutar y divertirse durante el tiempo que pasan navegando en la plataforma.
Te puede interesar
Cerati Vivo: experiencia acústico coral en el Independencia
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
Clases suspendidas la tarde de este lunes y mañana martes en San Luis
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Mendoza continúa con suspensión de clases en toda la provincia
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Ola polar: rutas cortadas y clases suspendidas en Mendoza
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
San Luis suspendió clases presenciales en toda la provincia
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Nieve en San Juan, afecta el dictado de clases en nueve departamentos
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Mendoza: Reabre refugio para personas en situación de calle
Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno
Suspensión de clases presenciales en toda la provincia de Mendoza
La medida rige para el turno mañana del lunes 30 de junio debido a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.