Bosque de Eucaliptus, cuidados en tiempos de sequía

Maipú optimiza los sistemas internos de riego para aprovechar al máximo el escaso recurso hídrico disponible y proteger el Paseo de los Eucaliptus

Priorizando el cuidado de los espacios verdes como herramienta para una mejor calidad de vida de los vecinos convirtiendo estos espacios en pulmones verdes con aire limpio, la Municipalidad de Maipú trabaja en proteger el icónico Paseo de los Eucaliptus, ubicado en la esquina de las calles Maza e Irigoyen.

Atender los espacios verdes y generar lugares de esparcimiento que sean sustentables para todos los vecinos es parte de las tareas que realiza el municipio para mantener de forma sana, segura y ordenada los 114 espacios verdes que hay en el departamento, entre ellos el magnífico bosque de eucaliptus enclavado en medio de arterias muy transitadas.

Ante un nuevo año con crisis hídrica, que supera la década en la provincia, el Municipio incrementa los esfuerzos para otorgar mayor atención a los espacios verdes y de esta forma lograr lugares más agradables para la comunidad, en el Paseo de los Eucaliptus, las tareas apuntan a optimizar los sistemas internos de riego para aprovechar al máximo los turnos asignados por del Departamento General de Irrigación, suplementando el mismo con camiones regadores.

Laur, el aceite de oliva número 1 del mundo

Esto se suma a trabajos de iluminación para que el espacio sea más seguro, y con la correspondiente autorización por Resolución de la Dirección de Recursos Naturales del Gobierno Provincial se realiza el reemplazo de ejemplares que producen riesgo por una posible caída. Cabe destacar, que cada árbol extraído es suplantado por la incorporación de 3 ejemplares, para garantizar la forestación y el cuidado del Paseo.  

Patrimonio Cultural y Forestal del municipio

El espacio en donde se encuentra el Paseo de los Eucaliptus está destinado a ser un espacio verde, mediante disposición municipal, en la cual se lo declara “Patrimonio Cultural y Forestal del Departamento de Maipú”, por lo cual seguirá manteniendo el mismo carácter.

8 mil forestales plantados en 2021 
 
Por las condiciones climáticas al y si bien la Municipalidad de Maipú está finalizando la incorporación de 8.000 forestales en el último año, lo que marca uno de los planes más ambiciosos en términos de plantación de árboles encarados en el Gran Mendoza.

Te puede interesar

“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas

El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.

La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades

El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.

Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo

La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis

Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre

La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.

Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan

Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo

Emergencia en Discapacidad: cómo acceder a la ayuda económica

La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.

Lo mejor del jazz en un nuevo ciclo en el Mercado Central

La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.

San Juan honra a su hijo Domingo Sarmiento

En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.