Navidad con las calorías apropiadas para disfrutar

La comida navideña es parte del reencuentro de las familias en estas fechas, es bueno mantener los hábitos saludables y no dejarse llevar por la ansiedad

Armar la mesa navideña es un momento muy especial, es tiempo de reencuentro más aún en tiempos de pandemia donde muchos no han podido estar con sus familias, han perdido seres queridos y por eso es bueno no dejarse llevar por la ansiedad y mantener los hábitos saludables que permitan compartir la felicidad de estar juntos.

La Lic. Silvina Rodríguez Blanco - Mat 1163 - del Servicio de Nutrición y Alimentación de OSEP da algunas recomendaciones oportunas para estas fechas, por ejemplo "mantener los horarios habituales, elegir comidas que contengan verduras de todos colores que aportarán volumen y pocas calorías y consumir al menos entre seis y ocho vasos de agua al día son algunos de los tips para tener en cuenta para estas fiestas navideñas".

Conteo de carbohidratos en el tratamiento nutricional de la diabetes

La especialista revela una realidad que está dejando la pandemia y es que "la ansiedad y la incertidumbre provocadas por la pandemia y la cuarentena impactaron en los hábitos de nutrición, en detrimento de la salud, y si bien en las fiestas se consumen más calorías que en un día habitual, con algunos consejos podemos sobrellevarlas de la mejor manera".

Mantener los hábitos saludables y controlarse en los entornos de reencuentro familiar o de amigos resulta un desafío para quienes no sólo tienen complicaciones de salud sino para todas las personas ya que el exceso causa problemas a corto y largo plazo, la licenciado Rodríguez Blanco recomienda "moderar la porción focalizándose en lo que más nos gusta y resignando lo que menos nos atraiga, aprovechar a consumir frutas de postre y dejar el alcohol para el brindis".

Armar la mesa navideña con inteligencia, "incluir platos navideños basados en carnes magras, verduras de todos los colores, pocos embutidos y dulces, ya que los platos que suelen estar presentes en las fiestas tienen, en la mayoría de los casos, exceso de grasas, azúcares, sodio y calorías".

Otros tips a tener en cuenta son: "elegir alimentos de modo consciente y evitar el atracón se recomienda no llegar al momento del encuentro con un hambre voraz; hacer platos más saludables, en los que el ingrediente principal sea la verdura o la fruta, evitar el "picoteo" constante de comidas, tomar mucha agua y conectarse con el momento de comer y con las personas con quienes se comparte la mesa.

Armar la mesa navideña con recetas saludables

Arrollado de pollo

Ingredientes Para la masa

1 pechuga picada
Ajo
Perejil
Sal
Condimentos
1 huevo

Para el relleno

150 gr. acelga cocida y picada
150 gr. zanahoria cocida y rallada
150 gr. morrón verde picado y cocido
150 gr. morrón rojo picado y cocido

Preparación:

Mezclar la pechuga con el huevo y los condimentos
Estirar y rellenar por partes con la acelga, el morrón rojo y el verde y la zanahoria.
Envolver con papel de aluminio y cocinar , en horno medio, durante 40 minutos.

Para el postre elegir un copa de duraznos

Ingredientes

1 sobre de gelatina sin sabor
6 mitades de duraznos en almíbar diet
250 cc de leche descremada
1 cda de edulcorante líquido a gusto

Preparación

Colocar en un recipiente los duraznos y realizar un puré, añadirles leche fría y edulcorante
Aparte, disolver la gelatina en 400 cc de agua, incorporarla a la mezcla anterior, integrar bien y volcar en copas altas o compoteras
Llevar a la heladera y dejar enfriar hasta que solidifique
Antes de servir, decorar una pizca de queso blanco diet, canela en rama, cubitos de duraznos y menta.

Te puede interesar

Ola de frío polar y su impacto en el sistema cardiovascular

Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.

Confirmaron un caso de meningitis en Villa Mercedes

Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.

Estatinas: qué son y como impactan en el colesterol alto

Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular

Orrego inauguró CDI para niños en Angaco

El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.

El hospital ‘Verónica Bailone’ atenderá a particulares y suma un neurólogo Infantil

Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.

Cumplió un año la primera clínica oftalmológica sustentable del país

Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.

Este 6 de junio, día mundial del paciente trasplantado

Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.

San Luis alcanzó el objetivo Córnea Cero en trasplantes

La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.