San Rafael, la Costa Atlántica y Córdoba, los destinos del verano 2022

Mercado Libre presentó un estudio donde analizó la demanda de alquileres temporarios en el interior del país. San Rafael, uno de los destinos más buscados.

La reactivación del turismo y la llegada del verano, hizo que los argentinos empezaran a buscar diferentes puntos del país para sus vacaciones, buscando un lugar donde hospedarse. En este sentido, un estudio realizado por Mercado Libre sobre alquileres temporarios reveló que la Costa Atlántica, donde la demanda creció un 43,2% en comparación al año pasado, se posiciona como uno de los destinos más elegidos, seguido por la provincia de Córdoba y el sur argentino.

Alquileres temporarios es una categoría que tiene un crecimiento exponencial en los meses de verano y, en las últimas dos temporadas, debido a la pandemia y a otros factores, se incrementó la cantidad de argentinos viajando por el país. Desde Mercado Libre ofrecemos una experiencia segura y confiable tanto a los dueños de los inmuebles como a los interesados en alquilar para sus vacaciones que pueden realizar su búsqueda de manera
personalizada y con vista detallada de la propiedad”, destacó Juan Manuel Carretero, Gerente de Vehículos, Inmuebles y Servicios de Mercado Libre.

La plataforma arrojó que los alquileres en Córdoba; donde las localidades más consultadas son Villa Carlos Paz, Santa Rosa de Calamuchita, Traslasierras y San Javier; rondan los $4.000 y $6.000 en el caso de departamento, mientras que los precios por el alquiler de una casa se acercan a los $6.000 y $10.000 la noche. Por su parte, los valores en el sur argentino varían entre los $6.850 y $9.000.

Además, el informe señala que los precios más accesibles se concentran en la Costa Atlántica, donde el alquiler de un departamento se encuentra cerca de los $4.000 por noche. Otras localidades que se destacan en este sentido son Colón, Entre Ríos; la ciudad de Salta y San Rafael, Mendoza; con valores cercanos a los $3.500.

Casas o departamentos: ¿dónde eligen hospedarse los argentinos?
En términos de preferencia, las casas continúan siendo las más buscadas en todo el país. En la Costa Atlántica, por ejemplo, se registró un 63% del total de la demanda en este tipo de propiedades, mientras que los departamentos alcanzaron un 37%.

Además, el estudio de Mercado Libre señaló que otras de las localidades donde más se busca alquileres de casas son Colón, Bariloche, Villa Carlos Paz, Santa Rosa de Calamuchita; y Villa La Angostura seguida por San Martín de Los Andes en Neuquén. Mientras que los destinos más consultados por departamentos son San Rafael; Rosario, Santa Fe; la ciudad de Salta; y Córdoba capital.

Te puede interesar

Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán

La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.

Sobremonte Market: paseo de compras ideal para los mendocinos

Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.

Aerolíneas lanza vuelos directos a Aruba desde Mendoza

La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.

Renato Salumería, finalista en concurso de arquitectura

La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior

Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares

La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.

Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia

En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.

Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío

El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.

San Juan vive la gran fiesta del vino argentino

El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.