Godoy Cruz habilitó su portal de datos abiertos

Apostando a la innovacion tecnológica, el jefe comunal Tadeo García Zalazar, afirmó que “nos va permitir mejorar en calidad y cantidad de información”.

Godoy Cruz habilitó su portal de datos abiertos, apostando a uno de los ejes de gestión: la transparencia. El intendente Tadeo García Zalazar explicó que “esto nos va permitir mejorar mucho en calidad y cantidad de información y ser pioneros en la modernización de los gobiernos locales a nivel nacional”.

En consecuencia, ingresando a datos.godoycruz.gob.ar, quien lo desee puede acceder a la información. Se trata de datos públicos en formatos abiertos para ser utilizados y compartirlos. “Además se pueden ir modificando de acuerdo a las necesidades y actualizaciones”, amplió. Por otro lado, la plataforma permite crear visualizaciones y aplicaciones. 

Otro de los “objetivos es que la información esté presentada de manera amigable” afirmó el intendente. “De esta manera, vecinos, uniones vecinales, estudiantes, centros de jubilados o cualquier institución puede acceder a los datos”,  especificó.

Godoy Cruz, en el podio de los municipios más transparentes del país
Esta acción es parte de una política integral, que tiene como uno de sus ejes de gestión la apertura de datos públicos. Como resultado, en diciembre de 2021 se ubicó entre las tres comunas más transparentes del país.
El estudio, en tanto, la realizó la Fundación Mediterránea y lo presentó en su informe de Transparencia en administración municipales de Argentina en 2021.

Godoy Cruz ocupó el 3º puesto, después de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Ciudad de Córdoba.
Por último, la comuna cuenta desde 2016 con un área de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Y desde 2020 es parte del es una de las tres ciudades argentinas incorporadas al mapa interactivo (CityLab DC) desarrollado por Bloomberg Philanthropies y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) por su capacidad y estrategia de innovación.

La meta final, entonces, es poner a disposición los datos que requieran de manera fácil y rápida.
De esta manera, busca evolucionar hacia un Estado moderno y reforzar el concepto de Gobierno Abierto.

Te puede interesar

Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza

La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.

Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza

Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.

Mendoza licita un tren interurbano en septiembre

El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.

Arranca la veda en diques y embalses de San Juan

Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.

Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral

Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"

Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal

El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.

Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza

El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.

Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza

Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.