Mendoza: rescataron el cuerpo del andinista muerto en el Aconcagua

El ex militar retirado, que escalaba en solitario y murió a poco de hacer cumbre en Aconcagua, fue bajado este miércoles por la Patrulla de Rescate.

Marengo andinista (10)
marengo andinista 2
Marengo andinista (12)
Marengo andinista (11)
Marengo andinista (9)
Marengo andinista (8)
Marengo andinista (7)
Marengo andinista (6)
Marengo andinista (5)
Marengo andinista (4)
Marengo andinista (3)
Marengo andinista (2)
Marengo andinista (1)

Claudio Leonel Marengo es el primer andinista muerto en el cerro Aconcagua en la temporada 2022 y esta noticia causó conmoción y tristeza en la comunidad de Uspallata, donde vívía. Este suboficial principal retirado, tenía 55 años y vivía en esa localidad cordillerana junto a su esposa Mirta Guzmán y su hijo. Y fue en el "techo de América" donde encontró su destino final: el lunes se dio la triste noticia de que un cuerpo había sido avistado a solo 80 metros de la cumbre, en la zona conocida como La Canaleta. Luego pudo confirmarse la identidad.

Los rescatistas habían salido a buscar el cuerpo de Marengo el martes por la madrugada, y recién el miércoles temprano pudieron llegar con el fallecido al campamento Nido de Cóndores (5.400m), desde donde lo cargaron en el helicóptero que brinda servicios en el Parque provincial, y lo llevaron a la base, en Horcones. 

Según los primeros trascendidos de los peritajes policiales de la Patrulla de Rescate, se pudo apreciar que el cuerpo del infortunado escalador muestra un fuerte golpe en el cráneo.

Claudio Leonel Marengo Ruda nació en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, se casó con Mirta Guzmán en 1999, con quien tuvo un hijo. Había pasado a retiro en el Ejército Argentino en septiembre del 2021 con el grado de suboficial principal, y junto a su familia decidieron quedarse en el lugar donde fue su último destino castrense, Uspallata, por su amor a la montaña mendocina.

Marengo integró el Regimiento de Infantería de Montaña 16 de Uspallata (RIM16) y en la Compañía de Cazadores de Montaña 8, con asiento en la localidad de Puente del Inca.

El pasado domingo a la noche, los guías se alarmaron cuando no retornó al campamento base (Plaza de Mulas). El lunes, luego de que se divisara un cuerpo cerca de la cumbre se temió lo peor para Marengo. 

Te puede interesar

Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos

La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.

Guaymallén asistió a vecinos tras el temporal

Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.

Nuevos medios de pago en la RedTulum de San Juan

Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.

La tormenta afectó a más de 5 mil familias sanjuaninas

Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,

Suspenden clases presenciales en zonas de Mendoza

Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.

Ciclogénesis dejó fuertes lluvias en Mendoza

El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.

Tras el temporal Paso Cristo Redentor habilitado 24 hs.

El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.

Murió Lilian Videla, referente de DDHH en San Luis

La histórica militante fundó la APDH en San Luis, tras haber sido presa de la dictadura. Su legado marcó la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.