
Montañista polaco de 52 años murió en el cerro Aconcagua
El montañista estaba en ascenso al Aconcagua junto a un guia y a otras personas cuando se desvaneció y murió en el lugar a 6.600 msnm a metros de "La Cueva"
El montañista estaba en ascenso al Aconcagua junto a un guia y a otras personas cuando se desvaneció y murió en el lugar a 6.600 msnm a metros de "La Cueva"
Luego de un control exhaustivo de 300 animales, se determinó que hubo delito de maltrato animal. Tuvieron que usar un drone de la policia de Mendoza
La idea es que sea un sendero que una el Aconcagua con el paso Pehuenche. Así, Mendoza se sumará a la tendencia de importantes países del mundo que trabajan esta propuesta para turistas.
Un montañista extranjero de 39 años de edad murió en inmediaciones de La Canaleta a 6730 m.s.n.m del cerro Aconcagua (Argentina). Es la Quinta víctima 2024.
Una andinista de nacionalidad estadounidense falleció al ir descendiendo del Cerro Aconcagua.
Un despliegue a más de 4000 metros de altura, la Patrulla de Rescate de la Policía de Mendoza, logró rescatar a un militar chileno en el Parque Aconcagua.
La deportista de nacionalidad rumana se descompensó al hacer Cumbre en el pico de América y a pesar de que fue atendida murió. Se trata la tercera víctima.
De las tareas de búsqueda y rescate participaron la patrulla de rescate, guardaparques y personal del servicio médico del Parque Provincial Aconcagua
Durante la noche del 1 de enero, guardaparques de Plaza de Mulas activaron la evacuación del andinista francés Kijek Dimitri y del guía argentino Carlos Tello
Fue hallado muerto cuando fueron despertarlo en el campamento base y aclimatación Plaza de Mulas en el cerro Aconcagua en la provincia de Mendoza.
Se trata de Raúl Alexander Tartera con pasaporte de Estados Unidos que murió en el descenso del cerro Aconcagua (Argentina) por la vía normal
Un emocionante fin de semana lleno de pasión por el sóftbol se vivió en las canchas del Estadio Provincial de Sóftbol y la UN Cuyo durante el la final femenina.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.