
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El ex militar retirado, que escalaba en solitario y murió a poco de hacer cumbre en Aconcagua, fue bajado este miércoles por la Patrulla de Rescate.
Sociedad13/01/2022Claudio Leonel Marengo es el primer andinista muerto en el cerro Aconcagua en la temporada 2022 y esta noticia causó conmoción y tristeza en la comunidad de Uspallata, donde vívía. Este suboficial principal retirado, tenía 55 años y vivía en esa localidad cordillerana junto a su esposa Mirta Guzmán y su hijo. Y fue en el "techo de América" donde encontró su destino final: el lunes se dio la triste noticia de que un cuerpo había sido avistado a solo 80 metros de la cumbre, en la zona conocida como La Canaleta. Luego pudo confirmarse la identidad.
Los rescatistas habían salido a buscar el cuerpo de Marengo el martes por la madrugada, y recién el miércoles temprano pudieron llegar con el fallecido al campamento Nido de Cóndores (5.400m), desde donde lo cargaron en el helicóptero que brinda servicios en el Parque provincial, y lo llevaron a la base, en Horcones.
Según los primeros trascendidos de los peritajes policiales de la Patrulla de Rescate, se pudo apreciar que el cuerpo del infortunado escalador muestra un fuerte golpe en el cráneo.
Claudio Leonel Marengo Ruda nació en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, se casó con Mirta Guzmán en 1999, con quien tuvo un hijo. Había pasado a retiro en el Ejército Argentino en septiembre del 2021 con el grado de suboficial principal, y junto a su familia decidieron quedarse en el lugar donde fue su último destino castrense, Uspallata, por su amor a la montaña mendocina.
Marengo integró el Regimiento de Infantería de Montaña 16 de Uspallata (RIM16) y en la Compañía de Cazadores de Montaña 8, con asiento en la localidad de Puente del Inca.
El pasado domingo a la noche, los guías se alarmaron cuando no retornó al campamento base (Plaza de Mulas). El lunes, luego de que se divisara un cuerpo cerca de la cumbre se temió lo peor para Marengo.
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.