Se viene el 8vo Encuentro Internacional Cristo Redentor
Más de 3.000 motos de distintos países del mundo, serán protagonistas de esta nueva edición, que se desarrollará el sábado 26 y domingo 27 de febrero.
El encuentro forma parte del calendario internacional de Moto Turismo de la Federación de Motociclismo Internacional y será fiscalizado por la Federación Mendocina de Motociclismo Deportivo.
El 26 y 27 de febrero, Mendoza se convertirá en el epicentro del Moto Turismo mundial, cuando se lleve a cabo la octava edición del Encuentro Internacional Cristo Redentor, que tendrá la participación de unas 3.000 motos de distintos países del mundo y contará con la organización del grupo Falconeros Mendocinos. Por primera vez, este evento forma parte del calendario de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y además tendrá la fiscalización de la Federación Mendocina de Motociclismo Deportivo (Fememod).
Las actividades se iniciarán el 23 y 24 de febrero, con las acreditaciones de los participantes en el estadio Malvinas Argentinas. El 25 continuarán las acreditaciones, pero en la Municipalidad de Luján de Cuyo, donde también se realizará la presentación del evento, a partir de las 19.
La larga caravana de motociclistas comenzará a transitar el sábado 26. Bien temprano, el punto de encuentro serán los Caballitos de Marly, en el Parque General San Martín, desde donde partirán hacia la Villa de Uspallata, lugar al que estarán llegando cerca del mediodía.
El domingo 27 se realizará el segundo tramo. Partirán a las 9 desde Uspallata, para estar finalizando en el Monumento del Cristo Redentor, ubicado a unos 3.855 metros sobre el nivel del mar, alrededor de las 13. Allí se realizará el abrazo simbólico con la caravana de pilotos chilenos y el tradicional cambio de banderas.
Se esperan para esta octava edición unos 3000 participantes. Ya han confirmado su presencia, motociclistas de México, Paraguay, Uruguay, Chile, Brasil, Estados Unidos y España. Quienes estén interesados en participar, pueden inscribirse completando este formulario, que estará disponible hasta el 21 de febrero.
EL CRONOGRAMA
Miércoles 23
10 a 16 horas. Acreditaciones. Estadio Malvinas Argentinas (Subsecretaría de Deportes).
Jueves 24
10 a 16. Acreditaciones. Estadio Malvinas Argentinas (Subsecretaría de Deportes).
Viernes 25
19 a 23. Acreditaciones. Municipalidad de Luján
Presentación oficial del evento
Banda Tributo a Pappo
Sábado 26
8.00. Concentración de motoviajeros. Caballitos de Marly. Parque General San Martín.
12. Arribo a Uspallata. Predio Ferial de la Municipalidad de Las Heras.
Domingo 27
7 a 9. Desayuno.
8. Concentración de motoviajeros en avenida Las Heras (Uspallata)
9. Salida en caravana hacia el Monumento Cristo Redentor.
13. Regreso. Cada participante retornará por su cuenta hasta Uspallata.
Almuerzo
Concentración en el Predio Ferial de la Municipalidad de Las Heras
Entrega de menciones especiales. Sorteos.
20. Fin del encuentro.
Copyright © 2022 Prensa FEMEMOD, Todos los derechos reservados.
Te puede interesar
En Rio Negro se disputará la tradicional Vuelta al Valle
La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.
Se conoce el calendario de la temporada de ruta
Arrancará el 16 de noviembre en Junin y cerrará con la tradicional Vuelta de Mendoza que se disputará del 16 al 22 de febrero del año entrante.
Independiente Rivadavia Campeón de la Copa Argentina
Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.
Torneo de Natación por el 116° Aniversario de Regatas
Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.
Estefanía Banini estará 3 días en un campus en Luján de Cuyo
La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.
160 deportistas sanjuaninos en los Binacionales Cristo Redentor
Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba
Peregrinación Leprosa rumbo a Córdoba para la final
Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.
Tres punteros en el Clausura de Liga Mendocina
Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.