Precisiones sobre el Bicitran de Mendoza

La interconexión en los municipios de Mendoza a traves de la bicicleta está cada vez más cerca y en este 2022 se convertirá en una realidad.

Natalio Mema, Secretario de Servicios Públicos del Gobierno provincial conversó con CuyoNoticias y explicó cómo será el Bicitran, esta red de ciclovías interconectadas que se extenderá a toda el áerea de influencia de la ciudad de Mendoza, y precisó con cuántas bicicletas contará, bajo qué condiciones, qué contratos están firmados y qué falta por hacer para poner en ejecución este anuncio realizado por el gobernador de la provincia argentina de Mendoza a fines del año 2021, con la expectativa que entre en actividad en el año 2022. 

Mema afirmó que ""Nosotros en 2018 en Mendoza, hicimos una reforma integral del área de Movilidad,  donde incorporamos las plataformas electrónicas, incorporamos el plan de movilidad 2030, que ahí mismo estaba incluso el diseño del Mendotran, que fue un cambio completo para el área metropolitana de la provincia y entre otros aspectos se incluyó la posibilidad de agregar un grupo más dentro de la movilidad en Mendoza, en el tema específico de transporte público que era el Bicitran". 

Respecto del Bicitran, Mema contó que "la idea es que sea parte integrante del sistema de transporte y que pase a formar parte del sistema de movilidad de la provincia. Y así es como que empezamos diferentes estudios a partir de ese momento, hicimos distintas encuestas, trabajamos con todos los municipios, en este caso al comienzo del área metropolitana, y empezamos con la idea de implementar este  servicio". 

Escuchá la nota completa a continuación

Te puede interesar

FNB Chile 2025: de ciudades pendientes a ciclo-amigables

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Estudiantes fueron de excursión en bici a Casa de Gobierno de San Luis

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

Bicitour por Guaymallén, hilando murales, monumentos y relatos comunitarios

El Bermejo se transformó en escenario de un recorrido que combinó historia, arte y afecto. Cada parada fue una pausa para mirar, sentir y compartir lo que nos hace únicos.

Red de ciclovías, así se mueve Mendoza en bici

Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma

Nuevo Bicitour para mirar con otros ojos lo que nos rodea

En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma

Villa Mercedes inauguró el Parque Betbeder

El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.

San Luis lanza la nueva TuBi 2026 con más bicis

El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.

Godoy Cruz invita a pedalear en el “Bicitour Patrimonial”

En el mes del patrimonio natural y cultural argentino, Godoy Cruz y la Ciudad de Mendoza proponen una experiencia gratuita y sustentable. Un viaje al pasado, en bici.