“Sendero Seguro” en el Cerro Arco de El Challao
Hubo una reunión en Las Heras para poner en práctica el plan “Sendero Seguro” para las personas que recorran huellas y cerros de El Challao.
El intendente de Las Heras, Daniel Orozco se reunió con el ministro de Seguridad, Raúl Levrino y con el director de la Policía de Mendoza, Marcelo Calipo para poner práctica el plan “Sendero Seguro” para las personas que recorran huellas y cerros de El Challao.
Visitaron la Municipalidad de Las Heras el ministro de Seguridad de la Provincia, Raúl Levrino, y el director general de la Policía de Mendoza, Marcelo Calipo para para escuchar las inquietudes del jefe comunal y emprender una serie de acciones concretas vinculadas con la seguridad pública que den respuesta a los reclamos de los vecinos de determinadas zonas del pedemonte, en la zona de El Challao, luego de los últimos hechos de inseguridad vividos por deportistas en los senderos del Cerro Arco.
En concreto, las acciones planificadas en esta reunión entre el ministerio de Seguridad, la Policía de Mendoza y el municipio de Las Heras, a través de la Guardia Urbana Municipal (GUM), es poner en marcha el programa de seguridad en el pedemonte lasherino denominado “Sendero Seguro”, que tiene como objetivo desplegar patrullajes y operativos diarios por el distrito El Challao, sobre todo en huellas, senderos y cerros con mayor demanda de deportistas y familias que realizan actividades al aire libre.
Se trata de puestos fijos y controles policiales, a pie y en móviles basados en los requerimientos de los vecinos de Las Heras. El objetivo de la reunión es seguir avanzando en planes de seguridad integral que ya se vienen ejecutando en el departamento y generar nuevos lineamientos para obtener así mejores resultados en la lucha contra el delito.
Recordemos que dentro del Plan Estratégico de Seguridad Vial y Ciudadana de Las Heras, se han instalado Torres de Monitoreo Inteligente en paradas de micros y en el Parque de La Familia, que se suma a los trabajos que viene realizando el departamento SAC (Sistema de Alerta Comunitaria) en los barrios del departamento.
Te puede interesar
Congreso de Comunicación Digital en Potrero de los Funes
Este viernes 12 de septiembre, la Caja de los Trebejos será sede del Congreso de Comunicación Digital 2025. Contará con expositores destacados de todo el país.
Millones de escuchas y furor por Katy Perry en la Argentina
A pocos días de su show en Buenos Aires, el fanatismo por la artista estadounidense se hace eco a través de los charts de YouTube. Dark Horse es su video más reproducido en la Argentina en el último año con +10 de millones de visualizaciones.
Que vuelvan los lentos: la primavera se baila con clásicos
El domingo 28, el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona será escenario de un encuentro único con más de 20 DJs nacionales, internacionales y locales. Una tarde para revivir los clásicos de los 80, 90 y 2000, con entrada libre y gratuita.
Godoy Cruz festejó el día del niño con un nuevo parque
Gran fiesta en la apertura de este moderno espacio en el oeste del departamento que coincidió con la celebración del día del niño reuniendo a familias y vecinos
Taekwon-Do: XI Copa Provincia de Mendoza en el Polimeni
Con más de 300 competidores inscriptos se espera que el estadio de Las Heras se convierta en un espacio de disciplina, respeto y transformación social
La UNSL despidió a Esther Picco
La comunidad universitaria homenajeó a Esther Picco, primera rectora de la UNSL y pionera en el CIN, reconocida por su defensa de la educación y los DDHH.
San Juan entregó 8.000 garrafas subsidiadas
El plan Garrafa Hogar benefició a más de 8.000 familias en San Juan con precios hasta un 40% más bajos. Septiembre será el último mes de entrega.
Feria Agroproductiva celebra 12 años en San Juan
La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.