Continúa el conflicto de barrios de El Challao
Sigue la tensión en barrios del Oeste en la ciudad de Mendoza con la empresa distribuidora de energía eléctrica EDEMSA que lleva más de 30 años sin resolverse.
Desde la empresa adujeron que son conexiones irregulares y respondieron a CuyoNoticias a través de su cuenta de Twitter: "EDEMSA está tratando de encontrar solución junto al municipio y autoridades prov. para regularizar el servicio. Los tendidos eléctricos clandestinos fueron retirados para evitar accidentes debido a la precariedad y peligro que representan dichas conexiones".
En tanto los vecinos en medio de la angustia y desesperación hicieron una protesta para impedir la salida de los vehículos de EDEMSA y que les devolvieran los cables. Durante el fin de semana hubo tratativas en vías de buscar una solución con la municipalidad de la Ciudad de Mendoza y la empresa EDEMSA pero en el día de hoy nuevamente se dio una situación de tensión ante la presencia de personal de la empresa para el retiro de cableado.
30 años de irregularidades
Olga Rodríguez fue la primera en comprar un lote hace 31 años, en agosto de 1991, en el boleto de compra - venta que posee consta la posibilidad de tener en tres meses servicio de luz y agua y a corto plazo la escritura, "llevamos yo 31 años y los vecinos no tenemos luz, no tenemos agua y no tenemos las escrituras porque al morir los desarrolladores comenzó una sucesión que aún hoy no termina, sin embargo pasaron 10 años los desarrolladores que no hicieron nada y hay otro responsable que son los estados municipales".
Respecto a la situación en particular con la luz Olga cuenta que "algunos pocos vecinos hemos logrado que la municipalidad de Las Heras hasta hace 10 años nos permitiera, nos habilitara conectarnos previa realización del plano de luz, tenemos NIC (identificación de usuario de EDEMSA)", hace unos 4 años la municipalidad de Las Heras aconsejó a los vecinos hacer los planos con los técnicos del municipio y desde entonces reclaman esos expedientes y hoy aducen están perdidos.
En la mañana de este martes se vivieron situaciones de tensión nuevamente ante el arribo de vehículos y personal de EDEMSA acompañados de móviles policiales para continuar con el retiro de cableado irregular provocando la bronca de los vecinos que en medio de la búsqueda de una solución al conflicto genera angustia y zozobra en las familias que con niños y abuelos se quedan sin luz.
Mientras tanto hoy se hizo presente personal del área de Obras Privadas de la municipalidad de la Ciudad de Mendoza, quienes están a cargo ahora dado que la mayoría de estos lotes pertenecen al municipio, y serán los encargados de continuar con las medidas tendientes a regularizar la situación administrativa que lleva más de 30 años sin resolverse para que los vecinos puedan acceder a los servicios esenciales como el agua y la luz.
Te puede interesar
Kenya ya viaja al santuario de elefantes en Brasil
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
Más docentes, pocos alumnos: crece el desbalance
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico