AMProS firmó este mediodía el Acuerdo Salarial 2022

Con el acuerdo de las bases por 111 votos de diferencia, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud firmó el Acuerdo Salarial 2022 ofrecido por el Ejecutivo Provincial.

El acta acuerdo que ratificó el compromiso contempla que en septiembre las partes vuelvan a sentarse para tratar los porcentajes de inflación, y prevé un incremento total de alrededor del 48% para noviembre. En mayo, luego de intensas discusiones en reuniones de Comisión Técnica, la entidad gremial logró adelantar el 25% de ese aumento, el cual provocará un impacto directo en el aguinaldo (Sueldo Anual Complementario).

Además, contempla el compromiso del gobernador provincial de otorgar un aumento a prestadores, contratados y profesionales bajo cualquier otra modalidad, en igualdad de condiciones que los de planta.
Claudia Iturbe, secretaria General de AMProS, destacó: “Contiene incrementos totalmente en blanco, remunerativos y bonificables que impactan en el básico, en el adicional Responsabilidad Profesional y por ende, en el resto.

“Otro punto importante es que logró la modificación del artículo 17 de la Ley 7759, en la que considerará una antigüedad de 25 años de matriculación y/o como profesional estatal (según la conveniencia) para acogerse a la reducción horaria”, expresó Iturbe.

Por su parte, Daniel Jiménez, secretario Adjunto de AMProS, agregó: “A pesar de lo obtenido, continuaremos recorriendo cada efector de salud, para ver las necesidades y reclamos de nuestros afiliados. Esto implica una continuidad en la lucha por conseguir salarios acordes al esfuerzo realizado y a la situación socioeconómica actual”.

Finalmente, el licenciado Rodrigo Domínguez, secretario Gremial, concluyó: “Acordamos un próximo encuentro de Comisión Negociadora para el 15 de abril a las 9, a fin de tratar todos los incumplimientos del acta paritaria anterior: Mayores Dedicaciones, Pases a Planta, Cambios de Régimen (15 al 27), adicionales Recurso Humano Crítico, adicional Guardia Pasiva, Guardia Activa, Adicional Compensatorio y Equiparación de las Asignaciones Familiares de niños y niñas no escolarizados a las de Nación. Sin dudas, el tratamiento de estos temas mejorará sustancialmente las condiciones laborales y económicas de aquellos talentos que son irremplazables y pilares fundamentales para brindar a la comunidad una salud pública de calidad”.

Cabe destacar que el anexo del acta contiene el seguimiento y control de los pases a planta de los profesionales incorporados en 2020-2021.

Te puede interesar

La relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca

El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.

Dos médicos puntanos se capacitarán en la Fundación Favaloro

Son dos cardiólogos del Hospital Carrillo que participarán de un programa de capacitación acerca de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.

El Hospital Español en la Semana Mundial del Parto Respetado

Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.

Aprueban vacuna contra el neumococo en adultos mayores

La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.

Charlas en escuelas, controles cardiológicos y talleres en Mendoza

En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.

Tratamiento clave del vértigo en el Rawson

El Hospital Rawson atiende a más de 100 pacientes al mes con un enfoque integral y sin turno previo para casos de vértigo y trastornos del equilibrio.

Los médicos que usan IA marcarán el futuro de la medicina

La Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP) analiza el impacto de la tecnología en la medicina y retoma una frase de Daniel W. Byrne: “La IA no reemplazará a los médicos, pero los médicos que usan IA reemplazarán a los que no lo hacen”.

Vacunación: es importante en niños, pero también en adultos

Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.