
Cumplió un año la primera clínica oftalmológica sustentable del país
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Con el acuerdo de las bases por 111 votos de diferencia, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud firmó el Acuerdo Salarial 2022 ofrecido por el Ejecutivo Provincial.
Salud15/03/2022El acta acuerdo que ratificó el compromiso contempla que en septiembre las partes vuelvan a sentarse para tratar los porcentajes de inflación, y prevé un incremento total de alrededor del 48% para noviembre. En mayo, luego de intensas discusiones en reuniones de Comisión Técnica, la entidad gremial logró adelantar el 25% de ese aumento, el cual provocará un impacto directo en el aguinaldo (Sueldo Anual Complementario).
Además, contempla el compromiso del gobernador provincial de otorgar un aumento a prestadores, contratados y profesionales bajo cualquier otra modalidad, en igualdad de condiciones que los de planta.
Claudia Iturbe, secretaria General de AMProS, destacó: “Contiene incrementos totalmente en blanco, remunerativos y bonificables que impactan en el básico, en el adicional Responsabilidad Profesional y por ende, en el resto.
“Otro punto importante es que logró la modificación del artículo 17 de la Ley 7759, en la que considerará una antigüedad de 25 años de matriculación y/o como profesional estatal (según la conveniencia) para acogerse a la reducción horaria”, expresó Iturbe.
Por su parte, Daniel Jiménez, secretario Adjunto de AMProS, agregó: “A pesar de lo obtenido, continuaremos recorriendo cada efector de salud, para ver las necesidades y reclamos de nuestros afiliados. Esto implica una continuidad en la lucha por conseguir salarios acordes al esfuerzo realizado y a la situación socioeconómica actual”.
Finalmente, el licenciado Rodrigo Domínguez, secretario Gremial, concluyó: “Acordamos un próximo encuentro de Comisión Negociadora para el 15 de abril a las 9, a fin de tratar todos los incumplimientos del acta paritaria anterior: Mayores Dedicaciones, Pases a Planta, Cambios de Régimen (15 al 27), adicionales Recurso Humano Crítico, adicional Guardia Pasiva, Guardia Activa, Adicional Compensatorio y Equiparación de las Asignaciones Familiares de niños y niñas no escolarizados a las de Nación. Sin dudas, el tratamiento de estos temas mejorará sustancialmente las condiciones laborales y económicas de aquellos talentos que son irremplazables y pilares fundamentales para brindar a la comunidad una salud pública de calidad”.
Cabe destacar que el anexo del acta contiene el seguimiento y control de los pases a planta de los profesionales incorporados en 2020-2021.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
La semana pasada sSe realizó la primera Jornada Nacional de Insuficiencia Pancreática Exocrina, con la presencia de importantes expositores.
El gol fue de Agustín Muñoz para el empate de Huracán en San Luis con Estudiantes, Gutierrez empató en casa y San Martin perdió en General Pico.
Llega una nueva solución con doble función, de tratamiento y cobertura, diseñada para abordar las necesidades específicas de las pieles con acné, en jovenes y adultos.
Si bien se trata de una patología prevalente en adultos, la vida sedentaria y la mala alimentación producen que en edades tempranas ya se registren casos.
Un día para concientizar acerca de la alarmante situación de Argentina, donde un alto porcentaje de la población desconoce que padece hipertensión y, si lo saben, no están adecuadamente controlados.
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
La boxeadora sanluiseña Micaela Luján volverá a subir al ring para enfrentar una pelea decisiva: una eliminatoria mundialista con título regional en juego.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Se trata de un espacio donde personas con y sin discapacidad intelectual comparten entrenamientos y competencias en igualdad de condiciones.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.