Paso Cristo Redentor Habilitado

AMProS firmó este mediodía el Acuerdo Salarial 2022

Con el acuerdo de las bases por 111 votos de diferencia, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud firmó el Acuerdo Salarial 2022 ofrecido por el Ejecutivo Provincial.

Salud15/03/2022Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

ampros salario paritariasEl acta acuerdo que ratificó el compromiso contempla que en septiembre las partes vuelvan a sentarse para tratar los porcentajes de inflación, y prevé un incremento total de alrededor del 48% para noviembre. En mayo, luego de intensas discusiones en reuniones de Comisión Técnica, la entidad gremial logró adelantar el 25% de ese aumento, el cual provocará un impacto directo en el aguinaldo (Sueldo Anual Complementario).

Además, contempla el compromiso del gobernador provincial de otorgar un aumento a prestadores, contratados y profesionales bajo cualquier otra modalidad, en igualdad de condiciones que los de planta.
Claudia Iturbe, secretaria General de AMProS, destacó: “Contiene incrementos totalmente en blanco, remunerativos y bonificables que impactan en el básico, en el adicional Responsabilidad Profesional y por ende, en el resto.

“Otro punto importante es que logró la modificación del artículo 17 de la Ley 7759, en la que considerará una antigüedad de 25 años de matriculación y/o como profesional estatal (según la conveniencia) para acogerse a la reducción horaria”, expresó Iturbe.

Por su parte, Daniel Jiménez, secretario Adjunto de AMProS, agregó: “A pesar de lo obtenido, continuaremos recorriendo cada efector de salud, para ver las necesidades y reclamos de nuestros afiliados. Esto implica una continuidad en la lucha por conseguir salarios acordes al esfuerzo realizado y a la situación socioeconómica actual”.

Finalmente, el licenciado Rodrigo Domínguez, secretario Gremial, concluyó: “Acordamos un próximo encuentro de Comisión Negociadora para el 15 de abril a las 9, a fin de tratar todos los incumplimientos del acta paritaria anterior: Mayores Dedicaciones, Pases a Planta, Cambios de Régimen (15 al 27), adicionales Recurso Humano Crítico, adicional Guardia Pasiva, Guardia Activa, Adicional Compensatorio y Equiparación de las Asignaciones Familiares de niños y niñas no escolarizados a las de Nación. Sin dudas, el tratamiento de estos temas mejorará sustancialmente las condiciones laborales y económicas de aquellos talentos que son irremplazables y pilares fundamentales para brindar a la comunidad una salud pública de calidad”.

Cabe destacar que el anexo del acta contiene el seguimiento y control de los pases a planta de los profesionales incorporados en 2020-2021.

1140x110

Te puede interesar
ce3c3ca3e1e293d12ac348b3458323d0_L

Orrego inauguró CDI para niños en Angaco

Periodistas CuyoNoticias
Salud28/06/2025

El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.

cucai san luis

San Luis alcanzó el objetivo Córnea Cero en trasplantes

Redacción CuyoNoticias
Salud05/06/2025

La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.

Lo más visto

DONACIÓN-DE-ÓRGANOS-300x300

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email