Gimnasia y Esgrima perdonó mucho y lo pagó caro

Ganaba el Lobo por la mínima desperdiciando inmejorables ocasiones de aumentar, no lo hizo y los santiagueños se lo empataron sobre el final

Ascenso, Gimnasia y Esgrima 1- Güemes de Santiago del Estero 1

Empate con sabor a derrota, porque se dilapidaron ocasiones de gol ante un rival débil que ocupa las ultimas posiciones y que marca mal por eso le generan tantas ocasiones de gol. El dominio mensana se tradujo en gol con un penal convertido con Ortegoza, con ese resultado se fueron al descanso.

En el segundo tiempo se sucedieron las jugadas a favor de Gimnasia, algunas muy, muy claras, el segundo tanto estaba al llegar pero se demoraba, demasiado porque los hinchas sufrían sabiendo que el 1 a 0 es un resultado demasiado corto.

Sin llevar un conteo preciso, fueron al menos 10 remates al arco, la mayoria por elevación, el error tal vez de no elegir el lugar o buscar al compañero mejor ubicado desperdiciando clarísimas jugadas para cerrar el partido.

Y sucedió lo que el hincha temía, inesperado pero real, empataba Güemes, la jugada viene por izquierda, algunos jugadores reclaman falta, hay una suerte de rebotes y aparece Retamal para empatarlo.

Asombro en el Victor Legrotaglie, los jugadores del Lobo se sienten tocados y van con todo, remate de Meritello en el palo, el rebote le queda a Gauna...y si, adivinó, por arriba del travesaño.... empate con sabor a castigo para el Lobo mendocino que pudo ganar cómodamente y debió conformarse con el reparto de puntos.

En la próxima fecha de entresemana Gimnasia y Esgrima visitará a Deportivo Riestra el miercoles a las 15.30. 

Síntesis: 

Gimnasia y Esgrima: 1

Sebastián Giovini; Ismael Cortés, Diego Mondino, Franco Meritello e Iván Gauna; Ulises Ortegoza, Matías Villarreal, Mariano Barbieri y Brian Andrada; Mario Galeano y Santiago Solari. DT: Luca Marcogiuseppe/ Cambios: Tadeo Marchiori por Galeano y Leonardo Ciccolini por Barbieri, Tomás López por Cortés, Matías Nouet por Andrada.

Güemes de Santiago del Estero: 1

Juan Mendonca; Raúl Zanini, Gabriel Fernández, Iván Serrano, Agustín Aleo; Luis Jerez Silva, Jorge Comas; Tomás Assenatto, Marcos Fernández; Gabriel Jara y Ramón Lentini. DT: Pablo Martel/ Cambios: Carlos Speck por Comas,  Claudio Salto por Asennato y Nicolás Juárez por Asenatto y Juan Salas por Zanini, Nicolás Retamar por Lentini,  Tomás López por Cortés, Matías Nouet por Andrada.

Goles: PT: 31: Ortegoza de penal (GyE). ST: / 43: Retamar (G).

Arbitro: Cesar Ceballo

Estadio: Victor Antonio Legrotaglie

Fotos: Prensa Gimnasia y Esgrima 

Te puede interesar

Entradas disponibles para el Panamericano de Clubes

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

Maratón Escolar ‘Por la Paz y el Medio Ambiente"

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Guaymallén ganó el clásico y es único puntero

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Presencia sanjuanina en el Mundial de Kuo Shu Brasil 2025

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

La Copa Internacional “Hugo Martín”de voley tiene fecha

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Restauraron de las esculturas de Nicolino Locche y Aníbal Troilo

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Panamericano de Clubes 2025 de Hóckey sobre patines

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Chiva´s Trail 2026, deporte, naturaleza y turismo en montaña

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte