AMProS denuncia al gobierno de Mendoza por incumplimiento
Al no respetar el orden de antigüedad en la matrícula de los Licenciados en Enfermería y priorizar a quienes obtuvieron la misma con posterioridad a otros
Sin perjuicio de afectar los derechos de todos los involucrados, el mismo hizo que por motivos desconocidos, hicieran pasar con antelación, a quienes obtuvieron su matrícula con posterioridad a los pares que estaban matriculados y desempeñaban tareas en diferentes efectores de salud.
Rodrigo Domínguez, secretario gremial, dijo: “En 2022, se alteró el orden de antigüedad en la matrícula, hecho repudiable y de una falta de respeto absoluta a quienes durante años han peleado junto a AMProS para reclamar por el cumplimiento de la normativa. Ante la irregularidad que atenta contra las Leyes 9302 y 9350, AMProS realizará la denuncia en las próximas horas ante Fiscalía de Investigaciones Administrativas y el órgano judicial correspondiente”.
La denuncia plantea la violación de las Leyes 9302 y 9350 particularmente, dejando claro que en 2021 el Poder Ejecutivo Provincial cumplió con el pase de la primera tanda, logro adjudicado a esta entidad gremial después de que la lucha del único gremio que tiene potestad para hacer cumplir la Ley 7759 CCT, fue llevada adelante para que los Licenciados en Enfermería sean considerados profesionales de la salud con ley de carrera.
Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, concluyó: “Concretamente, además de las acciones legales, solicitamos un encuentro urgente con la ministra de Salud Ana María Nadal, para que nos brinde explicaciones de los motivos que llevaron a esta alteración del orden de traspaso. Exigiremos que se respete la antigüedad en la matrícula: quienes primero se recibieron, primero deben pasar”.
Te puede interesar
Salud recuerda cómo reconocer y actuar a tiempo ante un ACV
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.
Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D
El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.
Capacitan para el tratamiento de pacientes quemados en San Juan
El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.
San Luis: el Hospital Carrillo realiza mamografías gratuitas
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.
Orrego en la Casa de la Bondad, espacio de esperanza y contención
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas
El Hospital Marcial Quiroga ofrece mamografías sin turno durante octubre
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
Lo que nadie dice sobre la menopausia: una revolución silenciosa
Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.
San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local