
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Los profesionales de la Salud marcharon por las calles de Mendoza por primera vez en el carrusel de la vendimia pasando frente a un palco vacío de autoridades
Sociedad05/03/2022Los profesionales de la Salud fueron parte este sábado de las protestas y reclamos al gobierno de Mendoza que encabezaron el Carrusel de la Vendimia 2022, mientras tanto los funcionarios provinciales y nacionales estaban en un desayuno organizado por la COVIAR, Corporación Vitivinícola Argentina.
El Carrusel se ha transformado en el escenario donde no sólo el pueblo espera el paso de los carros con las candidatas a reina nacional de la Vendimia que lanzan racimos de uva, melones o bolsitas con frutas secas sino también donde quienes defienden el cuidado del agua, reclaman mejoras salariales, viviendas o trabajo digno manifiestan su reclamo al gobierno de Mendoza.
AMProS, Asociación Mendocina de Profesionales de la salud, se sumó bajo la consigna “Cosecha de la Angustia. ¡La Vendimia nos reencuentra en la lucha!”, visibilizando el reclamo por sueldos dignos y mejoras laborales junto a miles de trabajadores de otros sectores.
Congregados desde temprano los profesionales marcharon con guardapolvo, crespón negro y bombo ante miles de mendocinos y turistas que apostados en los costados de las calles de la ciudad los aplaudían enérgicamente a su paso y agradecían la labor realizada durante la pandemia por Covid19.
AMProS rechazó de plano la propuesta salarial hecha por el Gobierno de Mendoza hace unos días y por ello antes de iniciar el recorrido, la Comisión Ejecutiva entregó a varios legisladores de distintos partidos políticos, un petitorio remarcando la necesidad de brindar reconocimiento al sector de la salud.
Tras el rechazo de la propuesta salarial de otorgar un aumento del 40 por ciento, más una suma anual en negro de 115.600 pesos, la reunión de delegados realizada en AMProS decidió llevar adelante esta movilización durante el Carrusel para reclamar la insostenible situación salarial y laboral que atraviesan los profesionales de la salud.
El próximo martes, AMProS volverá a reunirse en Comisión Negociadora para resolver la Paritaria 2022 y la secretaria general del gremio, Claudia Iturbe dijo: “después de estos dos últimos años, todos entendimos que los profesionales de la salud tenemos un valor agregado porque hemos dejado nuestra vida en la atención de los mendocinos. Merecemos un reconocimiento especial. Además, el único camino para combatir los aumentos inflacionarios, es poder acceder a un incremento mes a mes, tal como lo establece la DEIE”.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales