Renuncia masiva de médicos prestadores del Notti
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS) anunció la renuncia masiva a partir del 1 de abril, de médicos contratados, prestadores y bajo cualquier otra modalidad de prestación, debido a la situación precarizante en la que desempeñan tareas en el Hospital Notti.
Allí dieron testimonios prestadores con el apoyo de sus jefes, quienes pusieron en evidencia la durísima situación económica que atraviesan, la falta de recurso humano y la carencia absoluta de valoración. Por su elevada formación académica y especialización emigran a otros países, debido a que sus sueldos están en muchos casos, por debajo de la línea de inflación y no obtienen ningún reconocimiento que los lleve a quedarse.
“Queremos dejar de ser prestadores; obtener la Mayor Dedicación y todos los ítems que nos corresponden a muchos, por más de diez años de trabajo en situación de precariedad. Para que la gente sepa, al pago del monotributo debemos agregarle en forma mensual, el certificado de antecedentes penales”.
Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, remarcó a los doctores Pérez y a Piovano que “el conflicto sigue en pie, hasta tanto no se regularicen como corresponde los acuerdos paritarios incumplidos; es decir, hasta que estas prestaciones no sean blanqueadas como Mayores Dedicaciones. Para que al Ejecutivo le quede claro: el 90% de las guardias se efectúan a través de un sistema de prestaciones ilegales y de continuar el incumplimiento, el conflicto también continuará. De una vez por todas, deben entender que la especialización es un problema de salud y de política pública”.
La declaración a Pérez fue concluyente: “Hasta que no esté la firma de la ministra de Salud Ana María Nadal con las Mayores Dedicaciones, no aceptaremos ninguna otra propuesta”.
Para ejemplificar el desborde que soportan estos profesionales, ayer el nosocomio atendió a 1.000 niños, lo cual implica que en época invernal esto podría triplicarse.
Entre otras cosas, una de las médicas con más antigüedad remarcó que no serán los gobernantes quienes decidan, sino “nosotros, quienes no dejaremos que el hospital se venga abajo. Falta equipamiento para personal tan calificado, falta recurso humano en algunas especialidades y este empieza a ser un factor altamente preocupante. Nosotros hemos hecho de este hospital un centro regional de excelencia y no vamos a permitir que lo dejen venir abajo”.
Te puede interesar
Salud recuerda cómo reconocer y actuar a tiempo ante un ACV
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.
Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D
El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.
Capacitan para el tratamiento de pacientes quemados en San Juan
El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.
San Luis: el Hospital Carrillo realiza mamografías gratuitas
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.
Orrego en la Casa de la Bondad, espacio de esperanza y contención
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas
El Hospital Marcial Quiroga ofrece mamografías sin turno durante octubre
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
Lo que nadie dice sobre la menopausia: una revolución silenciosa
Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.
San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local