
Dermatitis atópica: se diagnostican 5 de cada 10 casos en la infancia
El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS) anunció la renuncia masiva a partir del 1 de abril, de médicos contratados, prestadores y bajo cualquier otra modalidad de prestación, debido a la situación precarizante en la que desempeñan tareas en el Hospital Notti.
Salud25/03/2022El pasado miércoles la entidad gremial junto a un grupo de médicos, fueron recibidos por los directores del hospital Jorge Pérez y Laura Piovano.
Allí dieron testimonios prestadores con el apoyo de sus jefes, quienes pusieron en evidencia la durísima situación económica que atraviesan, la falta de recurso humano y la carencia absoluta de valoración. Por su elevada formación académica y especialización emigran a otros países, debido a que sus sueldos están en muchos casos, por debajo de la línea de inflación y no obtienen ningún reconocimiento que los lleve a quedarse.
“Queremos dejar de ser prestadores; obtener la Mayor Dedicación y todos los ítems que nos corresponden a muchos, por más de diez años de trabajo en situación de precariedad. Para que la gente sepa, al pago del monotributo debemos agregarle en forma mensual, el certificado de antecedentes penales”.
Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, remarcó a los doctores Pérez y a Piovano que “el conflicto sigue en pie, hasta tanto no se regularicen como corresponde los acuerdos paritarios incumplidos; es decir, hasta que estas prestaciones no sean blanqueadas como Mayores Dedicaciones. Para que al Ejecutivo le quede claro: el 90% de las guardias se efectúan a través de un sistema de prestaciones ilegales y de continuar el incumplimiento, el conflicto también continuará. De una vez por todas, deben entender que la especialización es un problema de salud y de política pública”.
La declaración a Pérez fue concluyente: “Hasta que no esté la firma de la ministra de Salud Ana María Nadal con las Mayores Dedicaciones, no aceptaremos ninguna otra propuesta”.
Para ejemplificar el desborde que soportan estos profesionales, ayer el nosocomio atendió a 1.000 niños, lo cual implica que en época invernal esto podría triplicarse.
Entre otras cosas, una de las médicas con más antigüedad remarcó que no serán los gobernantes quienes decidan, sino “nosotros, quienes no dejaremos que el hospital se venga abajo. Falta equipamiento para personal tan calificado, falta recurso humano en algunas especialidades y este empieza a ser un factor altamente preocupante. Nosotros hemos hecho de este hospital un centro regional de excelencia y no vamos a permitir que lo dejen venir abajo”.
El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.