Mendoza: Infraestructura encara más de 200 obras de calefacción en las escuelas
Los trabajos son exigidos por el Enargas desde 2019. Forman parte de un plan de reparaciones que ya cuenta con casi 500 edificios intervenidos. Para reacondicionar calefactores, cocinas, termotanques, cañerías, cuadros de regulación y ventilaciones, se invertirán otros $285 millones.
El objetivo de las intervenciones apunta a minimizar los eventuales inconvenientes que se puedan presentar en las instalaciones de gas de los edificios escolares. Para tal fin, se está realizando una inversión que alcanzará los $260 millones, recursos que están siendo financiados íntegramente con fondos provinciales.
Estas obras forman parte de un plan de reacondicionamiento y puesta a punto de calefactores, cocinas, termotanques, cañerías, cuadros de regulación y ventilaciones en los establecimientos escolares de todo el territorio provincial, que es exigido por el Enargas a través de la norma 226, y que comenzó a mediados de 2019.
“El Enargas nos ha solicitado que en 2023 deben estar todas en óptimas condiciones y por eso hemos puesto en marcha los trabajos en otras 200 escuelas de la provincia”, indicó el director de Mantenimiento y Reparaciones de Escuelas, Bernardino Rodríguez.
En este sentido, Rodríguez señaló: “Todos los años ponemos en marcha este operativo en abril, en conjunto con la Dirección General de Escuelas, para determinar el estado de los calefactores y tener tiempo de repararlos o remplazarlos antes de que llegue el invierno”. Y agregó: “Tenemos más de 35 mil calefactores en todas las escuelas de la provincia y no podemos esperar a que lleguen los fríos más intensos para comenzar con el mantenimiento de los artefactos”.
En tanto, respecto de las intervenciones exigidas por el Enargas, hay un listado de edificios donde ya se concretaron casi 500 obras de reparación y mantenimiento de los sistemas de calefacción, que ya fueron aprobadas por el Ente Nacional Regulador del Gas. El plan de reacondicionamiento tiene previsto concluir en 2023, con la posibilidad de extenderse hasta 2024.
Los trabajos realizados en los sistemas de calefacción de escuelas en la provincia incluyeron el reacondicionamiento de los distintos artefactos de calefacción y gas, cañerías, cuadros de regulación y ventilaciones en los edificios, entre otras refacciones y remodelaciones.
Reparaciones menores todo el año, con las cuadrillas de Infraestructura
Desde el área de calefacción de Infraestructura Elemental se siguen haciendo reparaciones y recambio de artefactos de gas, a través de la intervención de las cuadrillas de técnicos. Además, se realizan refacciones menores de todo tipo de instalaciones de cañerías de gas que presenten algún inconveniente.
Otros de los arreglos que se hacen son el recambio de una perilla de encendido de calefactores o el reemplazo de los artefactos de gas que lo requieran, entre otros. Asimismo, se responden consultas y reclamos a los teléfonos 4137539 o 4288696 y al correo alejanpaez@yahoo.com.ar.
Te puede interesar
Mendoza brilló como destino top en Semana Santa
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
San Juan impulsa al Malbec: la cepa emblema se afianza
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Financiamiento para Mipymes del sector turístico
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.