Crisis: AMProS rechaza la ley de emergencia sanitaria propuesta

No sólo por ser inconstitucional con los derechos de las personas es rechazado por la entidad gremial de los profesionales de la salud mendocinos.

AMProS rechaza la ley de emergencia sanitaria propuesta en Mendoza, no sólo por ser inconstitucional con los derechos de las personas, sino también porque la solución a la crisis extrema en materia de salud, para todos los profesionales de la salud, se encuentra en el Convenio Colectivo de Trabajo (Ley 7759), que brinda las herramientas para las mejoras salariales y laborales del sector.


La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, solicitó el pasado 13 de mayo la urgente apertura de Comisión Negociadora en materia salarial, dispuesta por Ley 7759 con el objetivo de tratar la pauta salarial 2022 y a fin de lograr discusiones positivas y trascendentales para el recurso humano crítico, como lo son los profesionales de la salud, debatiendo y acordando políticas necesarias para el sostenimiento de la Salud Pública de la provincia de Mendoza.

La escalada inflacionaria y la mala administración del recurso humano evidenciada por el Gobierno de Mendoza se ha traducido en una crisis sin precedentes en el sistema público de salud de la provincia de Mendoza. Ante esta situación el Gobierno Provincial propone un proyecto de ley para establecer la emergencia sanitaria en prestación y formación de médicos anestesiólogos.

Desde AMProS afirmaron que rechazan de plano este “parche” al conflicto, no sólo por ser inconstitucional con los derechos de las personas, sino también porque la solución a la crisis extrema en materia de salud, para todos los profesionales de la salud, se encuentra en el Convenio Colectivo de Trabajo (Ley 7759), que brinda las herramientas para las mejoras salariales y laborales del sector al que el Ejecutivo Provincial le viene dando la espalda desde que asumió sus funciones.

Además, AMProS afirmó que el ámbito de discusión es la Subsecretaría de Trabajo, para que los acuerdos alcanzados se reflejen en la totalidad de profesionales de la salud de Mendoza. En ese sentido el secretario adjunto de AMProS, doctor Daniel Jiménez indicó: “Estamos en contra de la tercerización del servicio de salud, lo que llevaría a la privatización de la salud y perjudicaría directamente a la población más vulnerable de Mendoza que se atiende en efectores de salud público”.

Cabe destacar que mientras se aguarda la respuesta del Gobierno de Mendoza a la nota de pedido de apertura de Comisión Negociadora enviada el pasado viernes a la Subsecretaría de Trabajo, la Comisión Ejecutiva de AMProS llevará a cabo hoy una reunión de delegados y congresales de toda la provincia para evaluar las medidas a seguir en medio de la extensa crisis a la que fue sometida el sector de la salud, que en plena Pandemia arriesgó su vida y la de sus familiares para salvar la de miles de mendocinos.

Te puede interesar

Hay clases turno tarde, vespertino y nocturno en Mendoza

La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas

Cerati Vivo: experiencia acústico coral en el Independencia

La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino

Clases suspendidas la tarde de este lunes y mañana martes en San Luis

El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial

Mendoza continúa con suspensión de clases en toda la provincia

La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos

Ola polar: rutas cortadas y clases suspendidas en Mendoza

Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.

San Luis suspendió clases presenciales en toda la provincia

Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles

Nieve en San Juan, afecta el dictado de clases en nueve departamentos

Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas

Mendoza: Reabre refugio para personas en situación de calle

Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno