
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
No sólo por ser inconstitucional con los derechos de las personas es rechazado por la entidad gremial de los profesionales de la salud mendocinos.
Sociedad16/05/2022AMProS rechaza la ley de emergencia sanitaria propuesta en Mendoza, no sólo por ser inconstitucional con los derechos de las personas, sino también porque la solución a la crisis extrema en materia de salud, para todos los profesionales de la salud, se encuentra en el Convenio Colectivo de Trabajo (Ley 7759), que brinda las herramientas para las mejoras salariales y laborales del sector.
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, solicitó el pasado 13 de mayo la urgente apertura de Comisión Negociadora en materia salarial, dispuesta por Ley 7759 con el objetivo de tratar la pauta salarial 2022 y a fin de lograr discusiones positivas y trascendentales para el recurso humano crítico, como lo son los profesionales de la salud, debatiendo y acordando políticas necesarias para el sostenimiento de la Salud Pública de la provincia de Mendoza.
La escalada inflacionaria y la mala administración del recurso humano evidenciada por el Gobierno de Mendoza se ha traducido en una crisis sin precedentes en el sistema público de salud de la provincia de Mendoza. Ante esta situación el Gobierno Provincial propone un proyecto de ley para establecer la emergencia sanitaria en prestación y formación de médicos anestesiólogos.
Desde AMProS afirmaron que rechazan de plano este “parche” al conflicto, no sólo por ser inconstitucional con los derechos de las personas, sino también porque la solución a la crisis extrema en materia de salud, para todos los profesionales de la salud, se encuentra en el Convenio Colectivo de Trabajo (Ley 7759), que brinda las herramientas para las mejoras salariales y laborales del sector al que el Ejecutivo Provincial le viene dando la espalda desde que asumió sus funciones.
Además, AMProS afirmó que el ámbito de discusión es la Subsecretaría de Trabajo, para que los acuerdos alcanzados se reflejen en la totalidad de profesionales de la salud de Mendoza. En ese sentido el secretario adjunto de AMProS, doctor Daniel Jiménez indicó: “Estamos en contra de la tercerización del servicio de salud, lo que llevaría a la privatización de la salud y perjudicaría directamente a la población más vulnerable de Mendoza que se atiende en efectores de salud público”.
Cabe destacar que mientras se aguarda la respuesta del Gobierno de Mendoza a la nota de pedido de apertura de Comisión Negociadora enviada el pasado viernes a la Subsecretaría de Trabajo, la Comisión Ejecutiva de AMProS llevará a cabo hoy una reunión de delegados y congresales de toda la provincia para evaluar las medidas a seguir en medio de la extensa crisis a la que fue sometida el sector de la salud, que en plena Pandemia arriesgó su vida y la de sus familiares para salvar la de miles de mendocinos.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad.