
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
No sólo por ser inconstitucional con los derechos de las personas es rechazado por la entidad gremial de los profesionales de la salud mendocinos.
Sociedad16/05/2022AMProS rechaza la ley de emergencia sanitaria propuesta en Mendoza, no sólo por ser inconstitucional con los derechos de las personas, sino también porque la solución a la crisis extrema en materia de salud, para todos los profesionales de la salud, se encuentra en el Convenio Colectivo de Trabajo (Ley 7759), que brinda las herramientas para las mejoras salariales y laborales del sector.
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, solicitó el pasado 13 de mayo la urgente apertura de Comisión Negociadora en materia salarial, dispuesta por Ley 7759 con el objetivo de tratar la pauta salarial 2022 y a fin de lograr discusiones positivas y trascendentales para el recurso humano crítico, como lo son los profesionales de la salud, debatiendo y acordando políticas necesarias para el sostenimiento de la Salud Pública de la provincia de Mendoza.
La escalada inflacionaria y la mala administración del recurso humano evidenciada por el Gobierno de Mendoza se ha traducido en una crisis sin precedentes en el sistema público de salud de la provincia de Mendoza. Ante esta situación el Gobierno Provincial propone un proyecto de ley para establecer la emergencia sanitaria en prestación y formación de médicos anestesiólogos.
Desde AMProS afirmaron que rechazan de plano este “parche” al conflicto, no sólo por ser inconstitucional con los derechos de las personas, sino también porque la solución a la crisis extrema en materia de salud, para todos los profesionales de la salud, se encuentra en el Convenio Colectivo de Trabajo (Ley 7759), que brinda las herramientas para las mejoras salariales y laborales del sector al que el Ejecutivo Provincial le viene dando la espalda desde que asumió sus funciones.
Además, AMProS afirmó que el ámbito de discusión es la Subsecretaría de Trabajo, para que los acuerdos alcanzados se reflejen en la totalidad de profesionales de la salud de Mendoza. En ese sentido el secretario adjunto de AMProS, doctor Daniel Jiménez indicó: “Estamos en contra de la tercerización del servicio de salud, lo que llevaría a la privatización de la salud y perjudicaría directamente a la población más vulnerable de Mendoza que se atiende en efectores de salud público”.
Cabe destacar que mientras se aguarda la respuesta del Gobierno de Mendoza a la nota de pedido de apertura de Comisión Negociadora enviada el pasado viernes a la Subsecretaría de Trabajo, la Comisión Ejecutiva de AMProS llevará a cabo hoy una reunión de delegados y congresales de toda la provincia para evaluar las medidas a seguir en medio de la extensa crisis a la que fue sometida el sector de la salud, que en plena Pandemia arriesgó su vida y la de sus familiares para salvar la de miles de mendocinos.
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.