Mendoza suma casi 34.000 censistas que recorrerán los hogares

Una fria pero soleada mañana facilita la recorrida de los cencistas por toda la geografia mendocina. Las calles amanecieron desieras y silenciosas.

Con inconvenientes y demoras de habilitación de grupos de censistas en algunas de las escuelas cabecera (como en Escuela Lainez) arrancó la jornada censal en el gran Mendoza donde según datos del último censo para la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza  (DEIE) el total de la población fue de 1.738.829 personas. La delantera la llevaban las mujeres, siendo 892.098 contra 846.831 varones.

Como a nivel nacional, en la provincia entre el relevamiento población del 2001 al 2010, estableció un crecimiento del 10,1%. En 2001 había 1.579.651 ciudadanos.

Respecto de la edad promedio de los mendocinos estableció que era 15 a los 19 años, con 158.461 adolescentes. Y luego las edades más tempranas de 0 a los 4 años, con 154.255 habitantes.

En ese momento, los adultos mayores de 70 a más de 80 años representaban la menor cantidad de personas.

En el desagregado por departamentos, el más poblado es Guaymallén con 283.803 personas y le siguen en el ránking Las Heras (203.666), Godoy Cruz (191.903), San Rafael (188.018), Maipú (172.332), Luján de Cuyo (119.888), San Martín (118.220), Capital (115.041).

La socióloga y Coordinadora del Área de Estadísticas Sociales de la DEIE, Laura San Martín, recalcó la importancia de hacer este tipo de sondeo para conocer datos socioeconómicos y demográficos, como las condiciones de vida y el nivel educativo.

El departamento que mas aumentó su población


Malargüe fue el departamento que más creció en población desde el 2001, superando incluso el 20%. En 2001 había 23.020 malargüinos y pasaron a ser 27.660.

Te puede interesar

Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis

La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.

Más docentes, pocos alumnos: crece el desbalance

En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria

San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires

Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.

Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.

Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía

Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental

Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico

Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes

Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.