Facundo Cabral y un cumpleaños sin festejo porque sigue vivo en el recuerdo popular
Nació en La Plata, vivió en Tandil y fue asesinado en Guatemala, pero antes recorrió el mundo con su canto "No soy de aquí ni soy de allá". Entretelones de dos entrevistas.
Es que este juglar argentino (según su propia identificación artística), amante y defensor de la paz, fue asesinado por sicarios camino al aeropuerto Aurora, en la ciudad de Guatemala, un 9 de julio de 2011. Atrás habían quedado tres recitales a sala llena en el Teatro Roma de la ciudad de Qetzaltenango. Además, previo a su muerte y a lo largo de 50 años estuvo sobre el escenario del Lincoln Center de Nueva York, la Catedral de Toledo, el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México y decenas de teatros de toda la Argentina.
Sus temas fueron grabados en una decena de idiomas y compartió las tablas con cantantes como Julio Iglesias, Pedro Vargas, Neil Diamond y Alberto Cortés.
En primera persona
Y este es un recuerdo que tuve en distintas oportunidades donde hable con este personaje al que, desde siempre, admire.
La primera en la librería de Susana Fernández en Nueva York y la otra en el hotel Versalles de Mar del Plata, donde reconocí al hombre que en sus últimos tiempos y como siempre continuaba mirando la vida con propuestas y sermones pese a estar casi ciego. Recuerdo que en ambas entrevistas reiteró su infancia difícil acompañada solo por Sara, por la ausencia de su padre y junto a varios hermanos.
Analfabeto hasta los 14 años, logró hablar con Eva Duarte de Perón, parado en el estribo del auto descapotable que transportaba al Presidente de la Nación por las diagonales de La Plata, donde había nacido y únicamente le pidió "trabajo..." Semanas después, su madre obtuvo un empleo que los llevó hasta Tandil, donde vivió por años.
El exilio
Después, cuando su nombre ya era reconocido, durante el gobierno militar de los años '70, debió abandonar el país y se radicó en México. Y a lo largo de su extensa carrera como "trovador" visitó unos 150 países, sumando al rasgueo de la guitarra seleccionados textos de Jorge Luis Borges, Atahualpa Yupanqui, la madre Teresa de Calcuta, entre otros destacados de las letras. Su palabra nos lleva a una reflexión final: "El día que yo muera no hará falta usar la balanza, para velar a un cantor con una milonga alcanza..."
Te puede interesar
Flor de Feria agasaja a los más pequeños con divertidas actividades
Este finde, en Planta Uno preparan una gran edición anticipándose al gran festejo del día de la niñez. El 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, el paseo estará dedicado a los regalos para los chicos.
Actualizá tu SUBE y mantené activo tu abono
La nueva funcionalidad “Atributo a Bordo” agiliza el acceso a los beneficios locales para usuarios del transporte público. Guía paso a paso.
Taller de Guitarra Cuyana y Folclore en Guaymallén
Luego del receso invernal se abrieron las inscripciones para el taller dictado por el músico Juanci Moreno. Una propuesta para todo público a partir de los 12 años
El secreto detrás de la velocidad de Spartans
Con baja latencia, sin demoras emergentes y retención en tiempo real del boleto de apuestas, ofrece la velocidad y el control necesarios para juegos de ritmo rápido
Vecinos de Uspallata presentan habeas corpus previo a Audiencia Pública
Vecinos de Uspallata buscan con este recurso garantizar protección ante el temor de de incidentes y agresiones por la Audiencia Pública paralela que realizarán.
Taller para padres y cuidadores para una crianza saludable
La propuesta es gratuita y tendrá dos encuentros los días lunes 11 y 18 de agosto, de 10 a 12, en el Hiper Libertad. Está destinada a adultos responsables de niñas, niños y adolescentes de Godoy Cruz.
¡Juventud Activa celebra y proyecta su futuro hoy!
Godoy Cruz celebra el Día de las Juventudes con “Juventud Activa”, una jornada de encuentro, expresión y participación para estudiantes secundarios.
San Juan lanza “Despierta tu Talento Digital”
Chicos de 9 a 18 años podrán aprender robótica, IA y más en talleres que conectan tecnología con sectores productivos de la provincia de San Juan.